30 ago. 2025

Pago a grupo de víctimas de la dictadura

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concretó ayer el pago de indemnizaciones al quinto grupo del Calendario 2024 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 223/2024.

En la ocasión, se dio el pago la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 43 beneficiarios que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas. La cartera económica puso a disposición la lista completa de los beneficiarios en su web institucional.

Cabe recordar que los pagos se realizan a través de la Red Bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). Esto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 502 del “Anexo A” del Decreto Nº 1092/2024 “Guía de Normas y Procesos del PGN 2024” y los créditos aprobados por Ley Nº 7228/2023.

El MEF recuerda que los servicios brindados por la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado son completamente gratuitos.

Más contenido de esta sección
Los activos de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) ascienden a USD 2.665 millones a mayo de este año y representan un aumento del 4,9% comparado con el mismo periodo del 2024.
La Contraloría General de la República (CGR) dispuso, a través de la Resolución CGR N° 532/25, la realización de una auditoría financiera y de cumplimiento al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), tras denuncias de cooperativistas por irregularidades.
El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió actualizar el Reglamento de Autorización para los Proveedores de Servicios de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) e incluir a las Fintech dentro del sistema de pagos.