08 nov. 2025

Padres de niño baleado piden que policías se sometan a pruebas sicológicas

Los padres del niño de 6 años que fue baleado por policías durante un procedimiento pidieron este martes a la Comandancia de la Policía Nacional que los agentes policiales sean sometidos a exámenes sicológicos, siquiátricos y toxicológicos para ejercer sus funciones ante la ciudadanía.

Lucas.jpg

Momento en que Lucas abandona el Hospital de Trauma de Asunción en donde estuvo internado por varios días, tras haber sido herido con tres disparos de arma de fuego por parte de un agente de la Policía Nacional.

Foto: Raúl Cañete.

El pedido de la familia del pequeño fue presentado este martes, por medio de una nota dirigida al comandante de la Policía Nacional.

En el documento, el padre del niño expresó que centenares de ciudadanos ya fueron víctimas de disparos por parte de miembros del cuadro policial, y que a su vez representan potenciales asesinos en la vía.

“Los cuadros policiales tienen por objeto la protección de la integridad física, el patrimonio y la vida de los ciudadanos, pero en la práctica se convierten en seres que causan muertes, heridos con secuelas de invalidez, resultando víctimas niños, mujeres y hombres sin distinción alguna”, señaló la nota.

Por esa razón es que el hombre solicitó al máximo jefe policial que ordene o arbitre medios para que todos los miembros del cuadro policial se sometan de forma obligatoria a los estudios sicológicos, siquiátricos y toxicológicos, a fin de separar a quienes representen peligro para la sociedad.

Embed

Al igual que aquellos que no están aptos para cumplir con su deber y juramento ante la sociedad.

“Esta petición también ayudará a los buenos cuadros policiales que con honestidad, responsabilidad y sacrificio arriesgan su vida por el bien común, porque no todos están en la misma situación”, agrega.

Lea más: Niño baleado por policías recibe el alta: “Ya puedo caminar”, afirmó

La familia del niño pide controlar y separar de las fuerzas policiales a aquellos funcionarios que representen un peligro, de manera a recuperar la confianza pública.

“Estamos preocupados porque es un peligro para la sociedad y necesitamos que el comandante someta a estas pruebas a todo el cuadro policial para que ayuden a los policías honestos”, dijo la madre del pequeño a Telefuturo.

A su turno, el padre del menor pidió a la ciudadanía unir fuerzas para combatir tragedias que involucren a policías gatillo fácil. “Estos exámenes se pueden hacer cada tres o seis meses, yo entiendo el trabajo de ellos en las calles y esto sería para garantizar”, agregó el hombre.

El caso

El pequeño de 6 años fue víctima de dos impactos de bala en medio de una persecución policial contra el vehículo en el que viajaba con sus padres y su hermano menor. El hecho ocurrió a inicios del mes de junio.

Dos policías, identificados como Derlis Sanabria y Juan Amarilla, de la Comisaría 1ª Central de San Lorenzo, fueron detenidos y procesados por el caso.

Ambos habían perseguido al automóvil por unos 8 kilómetros, luego de que este desviara una barrera policial.

Los agentes fueron imputados por homicidio doloso en grado de tentativa, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de la función pública, en calidad de autor y coautor.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.