16 jul. 2025

Padre de Loan relata el día de la desaparición del niño en Argentina

José Peña, padre del niño Loan Peña, de 5 años, desaparecido el 13 de junio pasado en Argentina, recordó con mucho dolor el momento en que decidió llevar al pequeño al almuerzo en el campo.

padre de Loan.jpg

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina.

Foto: Captura de video Telefuturo.

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina, comentó los detalles del último día que vio a su hijo en una entrevista para TN, transmitida por Telefuturo.

Mencionó que su hijo quería ir con él al campo, a la casa de su abuela paterna, porque no tenía clases. Entonces, el papá le solicitó que pida permiso a la madre y ella le dijo que sí.

Lea más: Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza la “trata de personas” y hay nuevos imputados

“Vino corriendo, contento, diciendo ‘me dijo que sí, papá, me voy con vos’. Salimos y nos fuimos tranquilos. Yo no le avisé a nadie que nos íbamos. Ellos no sabían nada, que nosotros nos íbamos”, expresó el hombre.

Recordó que cuando se levantaron de la mesa durante el almuerzo, el marido de su hermana dijo que ya se retiraban porque iban a ver el partido de River. Y su hermana le dijo que irían a juntar mandarinas a su casa y se fue.

Posteriormente, se volvieron a ver y la hermana le preguntó si Loan ya llegó, a lo que él le dijo extrañado que no, porque pensaba que su hijo estaba con ellos.

Nota relacionada: Caso Loan: Antisecuestro no consigue corroborar presencia del pequeño en Paraguay

Luego, su hermana le comentó que Loan fue a juntar naranjas a determinado lugar y cuando fue a mirar, no encuentra a nadie.

“Luego encuentro a mi cuñado solo y le pregunto: '¿dónde le dejaste a Loan? ¿Qué hicieron?’ Y me dice ‘no sé, se me perdió, no sé a dónde fue’. Mi cuñado, mi hermana, y el otro tienen que saber, ¿cómo no van a saber si estaban todos juntos ahí?”, expresó.

El niño desapareció juntando naranjas

Loan desapareció el pasado 13 de junio pasado cuando recogía naranjas junto a tres adultos en una propiedad cercana a la casa de su abuela, en la provincia argentina de Corrientes (noreste).

Desde entonces, las autoridades han desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, drones y perros de rastreo.

El pasado martes, altos cargos del Ministerio de Seguridad de Argentina se reunieron con los efectivos de la Policía Nacional y de Interpol en Paraguay, donde se sospecha que pudo ser llevado el niño, presuntamente víctima de un delito de trata y explotación de personas.

Le puede interesar: Descartan que niño visto en Ciudad del Este sea el desaparecido en Corrientes

Por el momento, la Policía paraguaya ya descartó este punto. Inicialmente, estaba previsto que la propia ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se desplazara a Paraguay, pero fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que se decidió “dividir a los equipos” del departamento.

Hay seis personas imputadas y detenidas

La Justicia de la provincia de Corrientes ha imputado a seis personas por el rapto del niño, y los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo indicaron que las pruebas recogidas hasta ahora llevan a descartar la hipótesis de que Loan Peña se perdió, informó la agencia de noticias EFE.

La desaparición de Loan Peña mantiene en vilo a Argentina. Las principales cadenas de televisión han realizado un gran despliegue informativo que incluye el envío de equipos de reporteros a la localidad de 9 de Julio, donde desapareció el pequeño.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.