21 oct. 2025

Padre de fallecida en caída de helicóptero pide investigación seria

El padre de la teniente Andrea Larissa Cubilla Aguayo, una de las víctimas tras la caída de un helicóptero en el predio de la Fuerza Aérea, pidió que la investigación y el sumario se hagan como corresponde.

accidente aéreo helicoptero

El padre de la teniente Andrea Cubilla, una de las víctimas tras la caída de un helicóptero, pidió que la investigación y el sumario se hagan como corresponde.

Foto: Gentileza.

Con mucho dolor y tristeza, José Cubilla, padre de Andrea Larissa, una de los miembros de la Fuerza Aérea que fallecieron tras la caída de un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya, pidió una investigación seria. Dijo que como padre pidió una explicación.

“Hoy es un día triste para mí y mi familia. Un día como hoy, hace 31 años, vino a este mundo Andrea Larissa Cubilla Aguayo”, comenzó el escrito.

En otra parte del emotivo texto, manifestó que nunca pensó que un día como hoy, el día que cumple años, él estaría visitando a su hija en el cementerio. “Les pido a las autoridades de las Fuerzas Aéreas que las investigaciones y el sumario se hagan bien y como corresponde”, suplicó.

Seguidamente, afirmó que necesita una explicación “porque conoce a su hija y no es de hacer cosas que no corresponda”. En otra parte de la carta, reclamó que hasta ahora nadie le llamó para darle una explicación.

Embed

“Según veo, a nadie le importa cuando un personal se muere en un accidente, ya enseguida se olvidan y el famoso oparei”, reclamó.

Puede leer: Cronología del accidente aéreo que nuevamente enluta a la Fuerza Aérea

La teniente Andrea Larissa tenía 31 años y fue piloto aviador militar en carrera de formación.

La tripulante aspiraba a ser piloto de helicóptero y al momento del accidente aéreo estaba bajo entrenamiento. La joven militar prestó servicio en la Base Aérea de Pratts Gill, siendo una de las pocas mujeres en la unidad, en su mayoría ocupada por hombres, y en la cual estuvo casi una década.

Las otras víctimas fatales de la aeronave tipo BEL UH-1H “HUY” fueron el suboficial técnico Gustavo Ramón Arzamendia Rolón, 45 años, especializado en el área de aviación militar; y el mayor Gustavo Rafael Velazco Acosta, de 41 años.

El militar tenía más de 2.000 horas de vuelo y larga experiencia en el área aeronáutica.

El accidente aéreo ocurrió el pasado 25 de noviembre en la base aérea de Ñu Guasu, de Luque, donde el aparato realizaba un vuelo de instrucción. El percance obligó a los tripulantes a realizar un aterrizaje de emergencia, que tuvo un final trágico.

El helicóptero que cayó forma parte del lote de las aeronaves que fueron donadas hace 10 años por el Gobierno de China Taiwán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.