10 oct. 2025

Padrastro de Yuyú no fue retenido en el aeropuerto, aclara su abogado

Max Narváez, abogado de Reiner Oberüber, el padrastro de la niña Juliette, desaparecida hace tres años en Emboscada, aclaró este domingo que su cliente no fue retenido en el aeropuerto internacional Silvio Pettirosssi, como informaron las autoridades.

Reiner Oberüber, padrastro.

Reiner Oberüber, padrastro de la niña desaparecida hace tres años en Emboscada.

Foto: Archivo UH.

Max Narváez, abogado de Reiner Oberüber, aclaró en la mañana de este domingo que su cliente no fue retenido en la tarde de este sábado en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, como informó en un primer momento el director de aeropuertos Douglas Cubilla.

“Él no fue retenido, el problema no fue con él, no tenía nada que ver”, manifestó el abogado a Última Hora.

Explicó que su cliente acompañó este sábado hasta el aeropuerto a su pareja Lilian Zapata y a la hija de esta, una adolescente, quien en el 2020 llegó desde Francia a Paraguay para visitar a su madre.

Lea más: Retienen a padrastro de Yuyú en el aeropuerto Silvio Pettirossi

Dijo que dejaron a la joven en el aeropuerto porque tenía un vuelo a Francia y se retiraron del sitio; sin embargo, posteriormente, la adolescente se comunica con su madre y le avisó que tenía un problema porque estaba en su poder el pasaporte de su hermana desaparecida, Juliette.

El abogado explicó que el padre de la joven y de Yuyú solicitó ese pasaporte para llevar a Ecuador, debido a que el progenitor no tenía consigo ningún documento de la niña y deseaba continuar la búsqueda en ese país, en donde supuestamente la vieron.

Nota relacionada: Autoridades investigan un video donde supuestamente aparece Yuyú

“Él quería el documento para justificar que es su padre. Migraciones revisó el bolso personal de la joven y le dijeron que no podía llevar eso. No había ninguna infracción a ninguna ley, pero la joven perdió el vuelo”, lamentó.

Comentó que en todo momento la joven fue acompañada por su cliente y que en ningún momento el problema fue con él. Dijo que al solucionarse la situación, todos regresaron a su domicilio.

Yuyú sigue desaparecida

La pequeña desapareció sin dejar rastro alguno el 15 de abril de 2020, en Emboscada, Departamento de Cordillera. Su madre tiene una condena de seis años de cárcel por los hechos punibles de abandono y violación del deber de cuidado, que recientemente fue remitida a la Corte Suprema de Justicia.

También fue condenada a dos años más por desacato a una orden judicial para realizarse una prueba de ADN y otra toxicológica en el marco de la búsqueda de su hija. Se había negado a los estudios.

Le puede interesar: Caso Emboscada: Niña cumple tres años desaparecida y el abuelo persiste: "¿Dónde está?”

Mientras que Reiner Oberüber, padrastro de la niña, fue procesado en prosecución del caso por pornografía infantil y finalmente quedó absuelto de culpa y pena.

Las autoridades realizaron numerosos allanamientos en varias localidades de Cordillera y otros departamentos y en lugares donde residen ciudadanos alemanes ante la hipótesis de rapto —que nunca pudo ser comprobada—. Sin embargo, la Fiscalía jamás encontró pistas.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.