25 oct. 2025

Pacto migratorio se estrella en EEUU

El Senado de Estados Unidos enterró este miércoles el acuerdo migratorio bipartidista, que se encontraba bajo fuego del ala dura de los republicanos y sobre todo del ex presidente Donald Trump.

Un grupo de demócratas y de republicanos tardaron meses en negociar este proyecto de ley con el gobierno del presidente Joe Biden.

Pero el paquete legislativo, que incluye fondos para Ucrania e Israel, ha quedado reducido a la nada en cuestión de minutos durante una votación de procedimiento en la cámara alta del Congreso.

La mayoría de los republicanos votaron en contra, incluso aquellos que inicialmente lo apoyaron.

Es probable que el Senado vuelva a probar suerte con este proyecto de ley, amputado de la reforma migratoria. Tampoco existen garantías de que esta alternativa prospere en el Congreso, uno de los más disfuncionales de los últimos tiempos.

El texto llegó muy debilitado después de que Donald Trump, gran favorito de los republicanos para la nominación presidencial para los comicios de noviembre, lo sentenciara a muerte.

“Solo un idiota, o un demócrata radical de izquierda, votaría por este horrible proyecto de ley fronteriza”, dijo en su red Truth Social.

Y la influencia de Trump sobre el partido es innegable.

El voto de este miércoles ya estaba abocado al fracaso, pero el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, se ha empeñado en llevarlo a cabo para que quede constancia de la oposición de los republicanos al texto. AFP

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.