09 ago. 2025

Pacientes oncológicos exigen salida de la ministra de Salud y director del Incán

Los pacientes oncológicos se movilizan contra la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el director del Incán, Rául Doria, debido a la escasez de medicamentos y la excesiva burocracia para acceder a los estudios. Exigen al presidente Santiago Peña que ambos sean destituidos.

manifestación de pacientes oncológicos frente al Ministerio de Salud

Pacientes oncológicos copan la calle Iturbe, frente al Ministerio de Salud, exigiendo una atención de calidad, digna y oportuna.

Foto: Dardo Ramírez

Los pacientes oncológicos vuelven a salir a las calles este lunes en reclamo a una atención de salud digna, oportuna e integral ante el cáncer, garantizada en la Ley 6.266.

Frente al Ministerio de Salud denuncian la falta de medicamentos y la excesiva burocracia a la que deben someterse para acceder a los estudios especializados que se realizan en institutos privados que tienen convenios con la cartera sanitaria.

Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, señaló a NPY que los fármacos y el personal no son suficientes, ya que deben recurrir a amparos judiciales o deben ir dos veces en la semana para un tratamiento de quimioterapia.

Nota relacionada: Pacientes oncológicos critican a ministra de Salud: “El cáncer no espera, todo es urgente”

“No sabemos qué gestiones hacen para solucionar esta situación. Queremos que la ministra (María Teresa) Barán y el doctor (Raúl) Doria (director del Instituto Nacional del Cáncer-Incán) den un paso al costado”, exigió como vocera de los manifestantes.

Asimismo, indicó que en la primera manifestación que realizaron a principios de julio se reunieron con Barán y Doria, a fin de encaminar la solución a los problemas en la atención y acceso a medicamentos y estudios. Pero la situación continúa igual.

manifestacion de pacientes oncológicos frente al Ministerio de Salud

“Fuera Barán”, “Queremos soluciones”, vociferaban los manifestantes.

Foto: Dardo Ramírez

“Queremos que alguien del entorno del señor (Santiago) Peña venga a conversar con nosotros, no queremos que esos representantes sean ni la ministra Barán, ni su equipo, ni tampoco el doctor Raúl Doria”, solicitó.

También puede leer: Pacientes oncológicos se movilizan para exigir renuncia de la ministra de Salud y el director del Incán

Sobre la compra de aceleradores lineales con el dinero que se recuperó del mecanismo Covax, Moreno consideró que ayudará a descomprimir el servicio de radioterapias.

Sin embargo, no “va ser una solución inmediata”, sostuvo, ya que se deben construir dos búnkeres para instalar los equipos, según explicó.

“Eso se debe licitar, va a llevar un tiempo. Creemos que en el 2026 estarían funcionando y sería un gran avance”, acotó.

No obstante, los pacientes exigen soluciones inmediatas, porque “el cáncer no espera” y un día sin tratamiento reduce las posibilidades de una cura.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.