08 ago. 2025

Paciello dice que el Senado no puede devolver ternas de candidatos del TSJE

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, sostuvo que la Cámara de Senadores no está habilitada para devolver las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

CM. Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura.

CM. Óscar Paciello, titular del Consejo de la Magistratura.

El titular del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, aseguró en Monumental 1080 AM que el Senado no puede devolver las ternas tanto para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como para la Corte Suprema de Justicia.

“Si alguno de los senadores me indica la norma constitucional que lo habilite (para devolver las ternas), guardaré silencio. Mientras no me evidencien legalmente que están habilitados para el rechazo de la terna, no pueden rechazarla”, señaló.

Sobre el punto, sostuvo que en un plazo de 30 días los senadores tienen que “elegir les guste o no” y consideró que, los componentes esenciales que deben prevalecer, para elegir a los ministros de la Corte o de la Justicia Electoral “son la integridad e idoneidad”.

“Nuestra obligación constitucional es seleccionar a los mejores”, prosiguió.

Tras la polémica desatada en torno a la conformación de las ternas, el Consejo de la Magistratura terminó de integrarlas este lunes, pero en la Cámara de Senadores, donde se debe elegir a dos de los seis ternados, ya se analiza devolver ambas ternas.

Lea más: Senadores analizan devolver ternas de candidatos del TSJE

Desde la oposición, denunciaron maniobras del cartismo para copar el organismo electoral.

Los tres integrantes de la primera terna son los mejores puntuados: Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79.

Mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Durante el tratamiento, un grupo de personas dirigidas por el abogado Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), se manifestaron en la plaza Batallón 40, de Asunción, frente al Consejo de la Magistratura.

El Consejo de la Magistratura es el encargado de seleccionar los candidatos para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes dejarán sus respectivos cargos al cumplir la edad límite, y de enviar sus nombres a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.