09 ago. 2025

Pablo Neruda recorrerá como holograma las calles de Santiago en su cumpleaños

Santiago de Chile, 4 jul, (EFE).- Una figura holográfica del poeta chileno Pablo Neruda recorrerá las calles de Santiago el próximo día 11, tal cual lo hacía en vida el ganador del Premio Nobel de Literatura, como parte de la celebración de su 110 cumpleaños, informó hoy la Fundación que lleva su nombre.

Los festejos por el 110 cumpleaños de Neruda, nacido el 12 de julio de 1904 y fallecido el 23 de septiembre de 1973 comenzarán el día 11 en la casa museo La Sebastiana, en el puerto de Valparaíso. EFE/Archivo

Los festejos por el 110 cumpleaños de Neruda, nacido el 12 de julio de 1904 y fallecido el 23 de septiembre de 1973 comenzarán el día 11 en la casa museo La Sebastiana, en el puerto de Valparaíso. EFE/Archivo

Con la técnica de proyección en movimiento denominada “beamvertising”, el holograma del autor de “Canto General” saldrá de la casa museo La Chascona, en el barrio santiaguino de Bellavista, después de aparecer escribiendo.

Neruda, explicó la fundación, recorrerá el barrio, seguirá hasta la Alameda Bernardo O’Higgins, pasará por la Biblioteca Nacional y llegará hasta la Casa Central de la Universidad de Chile, donde se conservan su colección de caracolas y su biblioteca personal, que donó a esa casa de estudios en 1954, cuando cumplió 50 años.

En ese lugar, el poeta “se encontrará" con Darío Oses, director de la Biblioteca Pablo Neruda, quien contará detalles del hallazgo y próxima publicación de veinte poemas inéditos del autor de “Crepusculario” y “Versos del Capitán”, entre muchas otras obras.

Después, el poeta “regresará" a su casa, a la que llegará unas cuatro horas después de su salida.

Los festejos por el 110 cumpleaños de Neruda, nacido el 12 de julio de 1904 y fallecido el 23 de septiembre de 1973 comenzarán el día 11 en la casa museo La Sebastiana, en el puerto de Valparaíso, donde se desarrollará el concierto “Canto a Neruda”, con la dirección de Hugo Pirovic.

El día 12, el centro de la actividad será la Casa Museo de Isla Negra, donde al mediodía (16.00 GMT) habrá un encuentro de poesía popular con la presencia, entre otros, del payador José Luis Suárez, la cantora Maritza Torres, Rodrigo Torres, Jaime Flores y Hernán Ramírez.

La celebración del cumpleaños de Pablo Neruda incluirá, además, la donación de una “Biblioteca multilingüe Pablo Neruda” a la escuela Villa Las Estrellas, situada en la Isla Rey Jorge, en la Antártida, donde conviven bases de diversos países.

La escuela atiende a los hijos de los investigadores chilenos apostados en el continente antártico y la colección suma más de 200 libros con obras del poeta, además de textos infantiles, ilustrados, de fotografía y gastronomía.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.