23 jun. 2025

Oxfam no investigó de forma adecuada los casos de explotación sexual en Haití

La ONG británica Oxfam no investigó de forma adecuada las denuncias sobre explotación sexual que algunos de sus directivos y cooperantes llevaron a cabo al organizar orgías y contratar a prostitutas en Haití tras el devastador sismo de 2010, reveló este martes la Comisión de Beneficencia del Reino Unido.

Oxfam Haiti.jpg

El escándalo de Oxfam puso en duda las ayudas humanitarias.

Foto: telesurtv.net.

Tras 18 meses de investigación, el organismo, que ejerce de regulador de las asociaciones de beneficencia británica, publicó un informe que concluye que existía una “cultura de mal comportamiento” en Oxfam.

La organización no solo no hizo caso de las advertencias expresadas por su propio personal de que se estaban llevando a cabo prácticas que no cumplían con los estándares de la ONG, sino que tampoco llevó a cabo las promesas que hizo al destaparse el escándalo.

En concreto, no investigó de forma diligente las denuncias de que niños y niñas de doce y trece años fueron víctimas de una conducta sexual indebida por parte de directivos de la organización, que desplazó una misión a Haití en enero de 2010 para hacer frente al terremoto que dejó más de 300.000 muertos.

De acuerdo con el informe, la ONG tampoco informó de las denuncias de maltrato infantil por parte de miembros de su personal en Haití, no abordó de forma “completa y franca” los hechos denunciados y otorgó un trato indulgente a directivos involucrados en el escándalo de contratación de trabajadores sexuales.

Nota relacionada: Escándalo en Oxfam pone en riesgo ayudas humanitarias

Para la presidenta ejecutiva de la Comisión de Beneficencia, Helen Stephenson, lo que pasó en Haití “no sucedió de manera aislada”.

“Durante un periodo que duró años, la cultura interna de Oxfam toleró el mal comportamiento y, en ocasiones, perdió de vista los valores que representa”, afirmó.

La investigación interna que Oxfam llevó a cabo en 2011 a raíz de las denuncias de abuso sexual de dos niñas de doce y trece años no pudo concluir si hubo menores involucrados en estos incidentes.

Estas indagaciones internas en 2011 se saldaron con tres renuncias y cuatro despidos, entre ellos el de un trabajador que poco después volvió a ser contratado para una misión en Etiopía.

Oxfam aceptó los resultados del informe y reconoció que lo que sucedió en Haití fue “vergonzoso”.

Nota relacionada: Sospechosos del escándalo sexual de Oxfam amenazaron a testigos

La presidenta de la ONG en el Reino Unido, Caroline Thomson, afirmó que lo sucedido en el país caribeño “fue un terrible abuso de poder y una afrenta a los valores que Oxfam representa”.

“Ahora sabemos que la investigación y los informes de lo que sucedió en Haití en 2011 tuvieron fallos; se debería haber hecho más para establecer si los menores estaban involucrados”, lamentó.

Tras conocerse este tipo de conductas del personal de Oxfam, Haití prohibió que la ONG operara dentro de sus fronteras y miles de afiliados suspendieron sus donaciones.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.