08 nov. 2025

Ovelar critica condicionamiento de González Daher

El senador colorado Silvio Ovelar considera que el condicionamiento de Óscar González Daher para renunciar a su candidatura hace daño a la lista de senadores del Partido Colorado.

Ovelar.jpg

Ovelar aseguró que votarán a conciencia. Foto: Archivo.

El legislador manifestó en Monumental AM que la postura de González Daher estuvo “totalmente fuera de lugar”. “Pero, independientemente a eso, hace un daño a la lista de Senadores”, agregó.

González Daher expresó que renunciaría a su candidatura solo si el actual senador Juan Carlos Calé Galaverna también lo hace. Recordó que el histórico parlamentario es un “violador confeso de la Constitución”.

Igualmente, Ovelar estimó que la Asociación Nacional Republicana (ANR) logrará incorporar entre 16 y 17 senadores en las elecciones de abril y que, a pesar de este condicionamiento del dirigente luqueño, Mario Abdo Benítez, candidato colorado a la Presidencia, ganará con el 54% de los votos. “Tiene el camino abierto”, mencionó.

El parlamentario oriundo de Caaguazú estuvo en medio de una polémica cuando se lo filmó intentando comprar votos. Señaló que en ese momento tuvo que agachar la cabeza y seguir trabajando. “Siempre suelo pedir disculpas por ese hecho que me marcó la vida”, reconoció.

Admitió que perdió votos, pero resaltó que después ganó todas las elecciones en su departamento. “El único no cartista que le ganó a Cartes en todas las elecciones”, aseveró.

Abdo Benítez manifestó que si fuera por él, González Daher ya hubiera renunciado pero eso escapa de sus manos. Algunos sectores ANR levantaron su voz contra la candidatura del dirigente luqueño luego de que se filtraran unos audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) donde se mostró el tráfico de influencias.

Por esos audios, González Daher fue destituido de la Cámara Alta. Hasta el momento el presidente Horacio Cartes no opinó sobre el caso y el titular de la Junta de Gobierno, Pedro Alliana, salió en defensa del ex senador.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.