18 nov. 2025

‘Oumuamua, el primer viajero interestelar, no sería un iceberg de hidrógeno

‘Oumuamua, el primer objeto procedente de fuera del Sistema Solar, sigue siendo una fuente de misterios, entre ellos sus orígenes y estructura, la cual no estaría hecha de hielo de hidrógeno molecular, según un estudio que publica este lunes Astrophysical Journal Letters.

Oumuamua.jpg

El objeto, que fue descubierto en 2017 cuando viajaba a una velocidad de más de 300.000 kilómetros por hora, fue clasificado primero como un asteroide.

Foto: @esa

Este año un equipo había sugerido que el objeto podría ser un iceberg de hidrógeno molecular (H2), una idea ahora descartada por expertos del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian (CfA) y del Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (Kasi).

El nuevo estudio analizó si un objeto basado en el hidrógeno podría haber hecho el viaje desde el espacio interestelar hasta nuestro sistema solar.

La idea de que ‘Oumuamua fuera esa especie de iceberg parecía “prometedora” pues podría explicar su forma extremadamente larga y la aceleración no gravitoria, pero esa teoría se basa en la suposición de que el hielo H2 podría formarse en nubes moleculares densas, señala el CfA.

Nota relacionada: Estudios revelan misterio sobre el asteroide Oumuamua

Si esto es cierto, los objetos de hielo H2 podrían ser abundantes en el universo y, por lo tanto, tendrían implicaciones de gran alcance, señaló Thiem Hoang, investigador principal del grupo de astrofísica teórica del Kasi y autor principal del trabajo.

Los autores del estudio, que quisieron probar esas suposiciones, consideran que los icebergs de hidrógeno no podrían sobrevivir a ese viaje, que probablemente supondría cientos de millones de años, porque “se evaporan demasiado rápido”, indicó, Avi Loeb, profesor de CfA y coautor del artículo.

Le puede interesar: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

Los investigadores se centraron en la nube molecular gigante W51 -una de las más cercanas a la Tierra, a solo 17.000 años luz,como un punto de origen potencial para ‘Oumuamua, pero tienen la hipótesis de que no podría haber hecho el viaje intacto.

“Este objeto es misterioso y difícil de entender porque exhibe propiedades peculiares que nunca hemos visto en los cometas y asteroides en nuestro sistema solar”, dijo Hoang.

El objeto que fue descubierto en 2017 cuando viajaba a una velocidad de más de 300.000 kilómetros por hora, fue clasificado primero como un asteroide y, cuando más tarde se aceleró, se vio que tenía propiedades más parecidas a las de los cometas, pero su origen sigue siendo un misterio.

Más contenido de esta sección
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.