16 sept. 2025

Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

Un estudio llevado a cabo por la Royal Astronomical Society ha descubierto la existencia del primer asteroide “inmigrante y permanente” en el Sistema Solar.

sistema solar.jpg

Foto: pixabay.com

EFE

Este objeto, actualmente situado en la órbita de Júpiter, es el primer asteroide conocido que ha sido captado de otro sistema planetario.

El “Oumuamua” fue el último asteroide que provino de fuera del Sistema Solar, aunque solo actuó como un “turista de paso”, por lo que la diferencia con el estudiado en el informe y conocido por el nombre de 2015 BZ509 es que este último es un “residente a largo plazo”.

Todos los planetas en el Sistema Solar, así como la mayoría de objetos que están en él, orbitan alrededor del Sol en la misma dirección.

No obstante, 2015 BZ509 es diferente al resto puesto que se desplaza en dirección opuesta, lo que se conoce como una órbita “retrógrada”.

El doctor Fathi Namouni, líder de la investigación publicada en el Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, calificó de “misterio” cómo el asteroide ha llegado a orbitar de esta forma alrededor de Júpiter.

“Si 2015 BZ509 fuera nativo de nuestro sistema, debería ir en la misma dirección que el resto de planetas y asteroides”, añadió el científico.

Para comprobar que este cuerpo no es originario del Sistema Solar, los investigadores llevaron a cabo simulaciones para rastrear la localización del asteroide en su nacimiento.

Este experimento demostró que 2015 BZ509 siempre se ha movido de la misma manera y que, por lo tanto, puede que haya sido capturado de otro sistema.

“La migración de asteroides de otros sistemas de estrellas ocurre porque el Sol fue formado en un grupo de estrellas donde, cada una de ellas, tenía su propio sistema de planetas y asteroides, agregó la doctora Helena Morais, miembro del equipo de investigación.

“La cercanía de las estrellas, apoyadas por la fuerza gravitacional de los planetas, ayudó a la atracción de estos sistemas y a la captura de asteroides”, señaló.

El descubrimiento del primer asteroide permanente e inmigrante en el Sistema Solar tiene importantes implicaciones para resolver las incógnitas sobre la formación de planetas y la evolución del sistema, según el estudio.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.