16 sept. 2025

Otto, el perro que recorre Latinoamérica con sus dueños

Otto es el nombre del perro que se ha robado un montón de miradas en varios puntos del país debido al peculiar viaje que emprendió con sus dueños, desde Argentina, hace poco menos de un mes.

Otto.jpg

La pareja y su inseparable amigo se embarcaron en esta aventura sobre dos ruedas el pasado 14 de octubre. Foto: Facebook.

Alberto Salas y Alejandra Pérez son una pareja argentina que, junto a su inseparable amigo, se embarcaron en esta aventura sobre dos ruedas el pasado 14 de octubre, dejando todo para cumplir sus sueños de viajar sin límites de tiempo.

Otto en moto 1.mp4

“Se dio la idea de salir. Dejamos nuestra casa, nuestro trabajo, dejamos todo para recorrer América”, relató Salas a NoticiasPy.

La historia de Otto con la joven pareja inicia desde hace un tiempo atrás, en una plaza situada en las inmediaciones de la estación de trenes del Municipio Azul, a unos 300 kilómetros de la capital argentina.

Embed

Alejandra Pérez detalló que el día que decidieron adoptarlo se encontraba abandonado junto a otros perros en el lugar. "Él es el que se nos acercó, se sentó al lado nuestro, nos miramos y dijimos: ‘Bueno, parece que nos eligió'", comentó.

Prevén que la travesía dure unos dos años, ya que la meta principal es México.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.