25 oct. 2025

Otra vez cae el sistema informático de Identificaciones y genera quejas

30523937

Caos. Usuarios no son atendidos por culpa de la constante caída del sistema informático.

dardo ramírez

El sistema informático del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional continúa con sus fallas, a pesar de una actualización que hizo la empresa hace unos días, lo que genera una gran lentitud en la expedición de los documentos y nuevamente la queja de los usuarios quienes con retrasos buscan obtener sus cédulas o pasaportes. Todo esto se da en una temporada considerada alta, debido a la gran cantidad de personas que viajan al exterior por las vacaciones de verano.

Los fallos en el sistema se dieron ayer por segundo día consecutivo, reclaman las personas que acudieron ayer hasta la sede central, sobre la avenida Boggiani.

Algunas personas que incluso habían pedido permiso en sus puestos de trabajo tuvieron que retirarse de Identificaciones sin poder acceder a sus documentos.

Esta situación se repite a pesar de que el pasado 21 y 22 de diciembre se realizaron actualizaciones, justamente, para reparar los inconvenientes.

función irregular. Sobre esta situación, el comisario León Almirón, jefe de Identificaciones, explicó que la proveedora Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay avisó sobre una nueva versión del servicio para hacer ajustes en el enrolamiento y entrega de cédulas. Sin embargo, “está funcionando irregularmente el servicio”, admitió.

El servicio es intermitente y las autoridades no pueden dar certeza del tiempo para la normalización debido a que la proveedora tiene el control absoluto del sistema.

“Esperemos que esto que ellos mencionan vayan subsanando, ahora mismo tenemos mucha concurrencia de personas”, manifestó de manera incierta sobre la restauración total del sistema y su funcionamiento de manera normal. Esto, teniendo en cuenta que los inconvenientes son reiterados, por lo que las autoridades esperan que el proveedor presente mejoras en los próximos meses.

Días atrás, el comisario Almirón explicó que se trata de un sistema moderno, pero que aún no está operando en un cien por ciento. En ese sentido, espera que las mejoras estén listas a mediados del 2025, ya que el contrato va hasta el 2026.

Aunque el contrato se firmó en el 2017, recién entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referéndum con una duración de tres años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Los inconvenientes persisten más de un año después de haberse puesto en marcha la expedición de cédulas con chip, con la promesa de que iba a agilizar los trámites este sistema, incluso llegar a la entrega de las cédulas en el mismo día.

Las constantes fallas registradas en el sistema generan retrasos en la expedición de documentos y a su vez un malestar en los usuarios, que en su mayoría deben realizar algún viaje al exterior.

Piden disculpas Tras un pestañeo y la caída del sistema registrado a fines del mes de noviembre, el Departamento de Identificaciones se dirigió a la ciudadanía pidiendo disculpas por las demoras en la entrega de documentos. Fue mediante un comunicado publicado en sus redes sociales. En el escrito explicaban que los inconvenientes que están sorteando y se deben a problemas técnicos que tienen origen en el proceso de transición entre el sistema anterior y el nuevo, que está en su fase final de implementación. También, aclararon que los casos de urgencia, que no puedan esperar ese plazo, deben acercarse a la Jefatura de Identificaciones para que sean priorizados.

30523953

Reclamos. Autoridades no tienen fecha de restauración total.

Más contenido de esta sección
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.