09 ago. 2025

OSN celebra 19° aniversario con invitado internacional

24717290

Música. El joven pianista Wiley Skaret oficiará como invitado especial en el recital.

INTERNET

Mañana, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Alberdi y Chile), tendrá lugar el concierto en celebración a los 19 años de vida institucional de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN). Con acceso libre y gratuito, se ofrecerá un variado repertorio integrado por obras de Rachmaninoff, Offenbach y Grieg.

La OSN celebrará un año más de aniversario con un especial y emotivo concierto, el séptimo de la temporada oficial internacional, que será regido por su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez Duarte.

En la ocasión, el público podrá disfrutar de la interpretación de la Obertura de la ópera Orfeo en el infierno, del compositor alemán Jacques Offenbach, al igual que la presentación de la Peer Gunt Suite N° 1, del autor noruego Edvard Grieg. Asimismo, oficiará como invitado especial, el joven y talentoso pianista estadounidense Wiley Skaret, quien interpretará como solista del recital la obra Rapsodia sobre un tema de Paganini, del compositor ruso Sergei Rach-maninoff.

De esta manera, la OSN festejará su 19° aniversario con música sinfónica universal y la renovación del compromiso de seguir trabajando con entusiasmo por el arte y la cultura del Paraguay.

OSN. La Orquesta Sinfónica Nacional, conocida como la Sinfónica de la gente, desde su creación en el año 2004 trabaja en diversos proyectos con el firme propósito de llegar a toda la sociedad sin distinción alguna. Al ser creada, fue declarada Patrimonio Cultural de la República. Su primer concierto oficial fue hecho el 19 de agosto de 2004, en el Club Sol de América de la capital, bajo la batuta de su director fundador, el maestro Florentín Giménez.

El conjunto está conformado por músicos paraguayos y extranjeros de reconocido prestigio, quienes superaron estrictas audiciones para integrarla, estas hechas con el objetivo de ofrecer al público espectáculos de alta calidad técnica e interpretativa. La directora general titular de la institución es la Mg. María Victoria Sosa Zárate, mientras que José Ariel Ramírez Duarte se desempeña como director artístico.

La orquesta tiene como objetivo fundamental lograr un amplio alcance social con proyección hacia el desarrollo cultural comunitario y de ese modo aportar al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Nacional de Cultura.

Asimismo, la Sinfónica accede al competitivo campo internacional respaldada por un importante trabajo de cooperación, mediante convenios con entidades nacionales y extranjeras, que abren posibilidades de que la institución proyecte la imagen del país en el mundo.

A saber Propuesta: Recital en celebración del 19° aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN). Repertorio: Composiciones de Rach-maninoff, Offenbach y Grieg. Fecha: Jueves 17. Hora: 20:00. Acceso: Libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.