09 jul. 2025

Orué prometió más combate a evasión, en la nueva entidad

24805927

Cometido. Combate a la evasión prometió Óscar Orué.

andrés catalán

Mejorar la recaudación, los controles, la competividad y las condiciones para un comercio fluido, pero con controles a fin de evitar el contrabando y la evasión de impuestos y aduanera son el cometido de Óscar Orué, quien ayer asumió la titularidad de la nueva Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Con presencia del ministro de Hacienda, Carlos Fernández y autoridades, Orué insistió en que con la fusión de las entidades bajo el paraguas de la Dirección creada se conseguirá recaudar USD 400 millones anuales más, sin aumentar impuestos.

La facturación electrónica, una mayor concienciación en lo respectivo a Simple y Re-Simple, además de un control en Aduanas forman parte de las acciones a desplegar inmediatamente, según manifestó el funcionario.

También se hicieron oficiales las asunciones de Braulio Ferreira como gerente ejecutivo; Ever Otazú como gerente general de Impuestos Internos y Juan Olmedo en la gerencia general de Aduanas.

Más contenido de esta sección
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.