16 ago. 2025

Ortiz: “Tabesa es mejor socio para el país que EEUU”

29083465

Con todo. Ortiz dijo que Tabesa aportaba más al Fisco.

ARCHIVO

El gerente de Tabesa José Ortiz, afirmó que Estados Unidos sancionó a la tabacalera fuera de su jurisdicción y ratificó que la verdadera intención es sacarla del mercado para favorecer a los cigarrillos estadounidenses, que coincidentemente se exportan con subsidios a los mismos destinos que enviaba la empresa paraguaya.

“De acá a la Luna”, respondió Ortiz ante la consulta de que Tabesa era mejor socio de Paraguay que Estados Unidos. Fue en la 1080 AM.

Ante la ratificación de la sanción, Tabesa realizará las consultas jurídicas y administrativas pertinentes para responder “dentro del ámbito de la OFAC”.

“Hace poco con bombos y platillos anunció Estados Unidos lo de la exportación de ganado, encima después sacan una ley, por USD 60 millones de exportación, eso deja a los frigoríficos una renta del 10 por ciento y para el Paraguay representa en renta USD 600 mil, y podría representar al Fisco unos USD 600 mil, y Tabesa pagaba al Fisco entre USD 3 y 4 millones por mes y hoy paga USD 500 mil, entonces ya que poco recibimos de donación, aplaudiendo como focas, y cuando deja de pagar impuestos Tabesa por la sanción, de ese tipo de socios estamos hablando, hay que mirar la balanza comercial, de aquí a la luna Tabesa es mejor socio para Paraguay que Estados Unidos”, sostuvo.

Horacio Cartes dejó de ser accionista y ya no tiene control en la empresa, por tanto, tampoco tuvo participación en las decisiones de Tabesa desde que se hizo la operación. Reconoció como un acreedor quirografario, que puede demandar a Tabesa por el incumplimiento de contrato para cobrar por la venta de sus acciones, bajo trámites que contemplan embargos, entre otros.

Más contenido de esta sección
PROMESAS. Peña aún no pudo sopesar carencias en salud, educación, seguridad y empleo.
CRECIMIENTO. Uno de sus pilares es el crecimiento económico sostenido
POLÍTICA EXTERIOR. Presidente realizó casi 50 viajes al exterior que no se reflejan en inversiones.
DESAFÍOS. A partir de hoy, al presidente le quedan tres años de Gobierno en medio de municipales.
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.