13 jul. 2025

Orsi y Lula esperan que se rubrique el acuerdo con la UE

30303676

Encuentro. Orsi y Lula hablaron sobre UE-Mercosur.

AFP

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, afirmó este viernes tras visitar al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que ambos son “optimistas” acerca de la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.

Orsi dijo a los periodistas que la mayor parte de la reunión con Lula giró en torno a la situación de las negociaciones entre los bloques europeo y sudamericano, que será uno de los temas centrales de la cumbre semestral del Mercosur que se celebra la semana próxima en Montevideo.”Como conclusión: Somos optimistas en la posibilidad de seguir estrechando lazos con otras regiones y fundamentalmente con Europa”, afirmó Orsi a la prensa en el palacio de Planalto, en Brasilia, donde también destacó su “afinidad” política con Lula.

El presidente electo aseguró que Uruguay “quiere ser protagonista en este Mercosur y no perder la oportunidad en un mundo tan impredecible y tan cambiante”.

Esta semana se está realizando en Brasilia una reunión entre los equipos negociadores de la Unión Europea y el Mercosur para acercar posturas con relación al acuerdo comercial entre ambos bloques, a pesar de las reticencias de algunos países europeos, en especial Francia.

El pasado miércoles, Lula minimizó la importancia de la oposición francesa al acuerdo comercial y se mostró optimista sobre la posibilidad de firmarlo este mismo año.

“Los franceses no quieren el acuerdo, pero no pintan nada. Quien pinta es la Comisión Europea, es (la presidenta) Ursula von der Leyen, quien tiene la competencia para hacer el acuerdo”, afirmó el mandatario durante una reunión con industriales.

Las negociaciones del acuerdo entre la UE y el Mercosur se han alargado por más de dos décadas y en el último año se estancaron debido a las nuevas exigencias medioambientales de los europeos.

Sin embargo, tanto la Comisión Europea y gobiernos como el de España, de un lado, y países como Brasil, del otro, apoyan la firma del tratado cuanto antes. EFE

Más contenido de esta sección
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El presidente de Brasil, Lula da Silva, encara una guerra abierta contra su homólogo de EEUU, Donald Trump, quien anunció aranceles del 50%. Existe gran preocupación entre los productores
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.