28 may. 2025

Orquesta prepara concierto con música de los hermanos Mozart

El jueves, a las 20.30, se presentará como solista la pianista Chiara D’Odorico, junto a la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase. El show será en el Teatro Municipal, con acceso gratuito.

orquesta del congreso concierto mozart

Un momento del ensayo de la Orquesta del Congreso, en compañía de la pianista Chiara D’Odorico. | Foto: cabildoccr.gov.py.

En la ocasión interpretarán el Concierto para piano y orquesta Nº 21, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). También se apreciará “Dalla sua pace”, “Il mío tesoro”, arias de “Don Ottavio”, de la ópera Don Giovanni; y será solista el tenor José Mongelós.

Además se oirá la Sinfonía Nº 25 en sol menor KV 183W.

La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional presenta de esta forma el octavo concierto de su temporada 2015, que ha tenido como figura central al Clasicismo Vienés y sus más destacados exponentes: Haydn, Mozart y Beethoven.

Para concluir este homenaje, se dará una muestra de la música de los hermanos Mozart: Wolfgang Amadeus, el más célebre de los Mozart, y la pianista Maria Anna, hermana de Wolfgang, y para quien su célebre hermano compuso varias de sus obras.

“En esta oportunidad me tocará hacer el concierto 21 de Mozart, que es uno de los conciertos más importantes, uno de los más famosos, dentro de los 27 conciertos que tiene Mozart para piano y orquesta. Así que es un honor para mí tocar esta obra tan maravillosa”, dijo por su parte la pianista Chiara.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.