30 jul. 2025

Orquesta Juvenil del IMA llama a audición de ingreso mañana

27614251

Protagonistas. Integrantes de la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA) en una de sus presentaciones.

GENTILEZA

El Conservatorio de Música Agustín Barrios del Instituto Municipal de Arte (IMA) abre una convocatoria para integrar la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA).

La audición de ingreso tendrá lugar este sábado 20 de abril, a las 10:00, en el IMA (Presidente Franco y Montevideo).

En la misma, instrumentistas independientes o de otras academias tendrán la oportunidad de sumar al principal elenco orquestal de la institución.

Esta iniciativa surge como continuación del exitoso proyecto iniciado el año pasado, el cual atrajo a un grupo importante de nuevos alumnos de diversas áreas de Asunción y el área metropolitana.

La OJA, que se fundó en 1990, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de música una experiencia valiosa en la práctica colectiva, fomentando tanto su crecimiento personal como profesional.

Los beneficios de la práctica orquestal van más allá de la mera ejecución musical, pues abarcan además aspectos como la colaboración, la amistad y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Actualmente, el director de la OJA es el maestro Willian Aguayo.

A SABER. La participación en el proyecto es gratuita, y el conservatorio proporcionará la infraestructura necesaria.

Los interesados deben tener un instrumento propio (excepto contrabajo), habilidades intermedias en su interpretación, capacidad para leer partituras y conocimientos básicos de teoría musical, así como compromiso con los ensayos y presentaciones.

Los interesados en inscribirse a la audición pueden comunicarse a musica@ima.edu.py o visitar las instalaciones del IMA.

Más contenido de esta sección
En plena era de Spotify, YouTube y algoritmos musicales, el disco de vinilo volvió a girar con fuerza. No como moda pasajera, sino como una experiencia sensorial que atraviesa generaciones.
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.