10 oct. 2025

Orlando Rodríguez celebra en Miami 40 años de dedicación a la literatura

Miami (EE.UU.), 14 mar (EFE).- El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez, autor de la novela “Chiquita” (Premio Alfaguara 2008), celebrará el próximo 26 de marzo en Miami 40 años de dedicación a la literatura, en un acto en el que presentará además su obra más reciente, “Concierto para escalera y orquesta”.

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez. EFE/Archivo

El escritor cubano Antonio Orlando Rodríguez. EFE/Archivo

Rodríguez realizará un recorrido por cuatro décadas de fervor por la literatura en un evento en el Centro Cultural Español de Miami (CCEM), en el que estará arropado por actores, músicos, escritores y compañeros de la Fundación Cuatrogatos, creada y presidida por este narrador, periodista y crítico literario.

Durante el acto tendrá lugar el lanzamiento en EE.UU. de “Concierto para escalera y orquesta”, una obra que, en palabras del propio escritor, es un “divertimento surrealista apto para todas las edades; una celebración del optimismo y la perseverancia, dos cosas muy necesarias en el mundo de hoy”.

Publicada en España por ediciones Ekaré, la obra contiene ilustraciones de la artista francesa Carol Hénaff. “Por la belleza de la edición y las ilustraciones, y lo singular de la encuadernación, este libro ha sido considerado un objeto de lujo”, explicó la Fundación en un comunicado.

Antonio Orlando (Ciego de Ávila, 1956) es autor también entre otras obras de “Querido Drácula” y “Aprendices de brujo”, así como de la pieza teatral “El león y la domadora”.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió”, sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.