04 nov. 2025

Orlando Arévalo exige por vía judicial la carpeta de su caso al Ministerio Público

El destituido diputado colorado Orlando Arévalo recurrió al Poder Judicial para exigir al Ministerio Público acceso a la carpeta fiscal de investigación sobre su caso, relacionado a los chats del abatido ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, que reveló todo un supuesto esquema de tráfico de influencias, corrupción y vínculos con el crimen organizado.

El representante legal de Arévalo, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, ya había solicitado la carpeta fiscal al Ministerio Público, pero en dicha oportunidad le señalaron que no había ninguna causa abierta contra el entonces aún diputado, lo cual había motivado el análisis de un posible retiro de su nota de renuncia presentada a la Cámara Baja.

Sin embargo, la bancada de Honor Colorado y demás legisladores expresaron entonces que ya no había vuelta atrás con la sesión para aceptar su renuncia, ya que el oficialismo prefería separarlo de cargo de dicha manera y no a través de la pérdida de la investidura.

En consecuencia, y tras la destitución concretada de Arévalo, Duarte Cacavelos presentó ayer una solicitud ante el juez penal de Garantías de turno de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia.

El escrito es de “Auxilio Judicial”, según explicó el abogado de Arévalo, quien detalló que se da luego de la segunda negativa que tuvieron de la Fiscalía al pedido de acceso a la carpeta fiscal.

Pruebas. A criterio del citado abogado, los chats extraídos del teléfono de Lalo Gomes no pueden ser consideradas pruebas en la investigación por haberse roto la cadena de custodia.

“Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, dijo, cuestionando la conducta del juez Osmar Legal, al señalar que actuó de manera irregular, por lo que su denuncia no tiene sustento.

Sobre los cheques que aparecen en uno de los mensajes difundidos, el abogado afirmó que se trataban de préstamos y que no estaban relacionados con su función en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde Arévalo fue miembro.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.