24 nov. 2025

Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Osmar Legal.jpg

El diputado Orlando Arévalo pidió la salida del juez Osmar Legal tras ser denunciado por presunta corrupción pública.

Foto: Archivo UH.

En un descargo por su presunta participación en un esquema de favores, blanqueo a jueces, fiscales y más dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado Orlando Arévalo atacó al magistrado Osmar Legal.

El juez fue quien denunció ante el Ministerio Público los chats de Eulalio Lalo Gomes que mostraban fuertes evidencias sobre presuntos hechos punibles de lavado de dinero, coima y corrupción pública.

Puede leer: Orlando Arévalo renuncia al JEM tras escándalo por chats con Lalo y pide su desafuero a Diputados

“Osmar Legal está procediendo por fuera de toda legalidad. Ese señor no puede seguir siendo representante de la sociedad en el ordenamiento judicial, no puede seguir ningún minuto más, porque pone en riesgo con su procedimiento temerario a mucha gente”, expresó.

Para el parlamentario, Legal hizo un “collage” con los mensajes para sacarlos de contexto, con el objetivo de evidenciar supuestos indicios de delitos.

Lea más: Mensajes de Lalo Gomes revelan un esquema corrupto que salpica a diputado, fiscalas y jueza

La intención del magistrado, según Arévalo, era evitar una investigación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su mala gestión en el procedimiento fiscal-policial que resultó en la muerte de Lalo Gomes.

Por este caso, hizo responsable al juez de su integridad y la de su familia.

“Confiamos en la Justicia, pero no confiamos en Osmar Legal porque no da garantía”, enfatizó en entervista con la 1020 AM.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan en detalle los avances del caso por la muerte del liberal Rodrigo Quintana, ocurrida el 1 de abril de 2017. El único condenado por homicidio es el suboficial Gustavo Florentín, cuya sentencia fue confirmada ahora en segunda instancia. Aun así, la causa continúa rodeada de incógnitas sin resolver.
La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones para pagar el aguinaldo a cerca de 9.000 funcionarios, la Caja de Jubilaciones y las deudas. Este monto es solamente una parte de lo que necesita en total la Comuna. Lo faltante se tratará de cubrir con recaudaciones.
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Cuatro hombres armados y vestidos de policías asaltaron a una familia cuando estaba ingresando a su domicilio en el barrio San Vicente, de Asunción, y la despojaron de G. 40 millones. Luego se dio una persecución iniciada por la víctima, que terminó en un múltiple choque y dos heridos en Asunción.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.