21 jul. 2025

Investigación delictiva: Las historias detrás de los nombres de las bandas Yogurt, Cara de Guerra y Candula

La Policía Nacional explicó este jueves los orígenes de los nombres que las pandillas Yogurt, Cara de Guerra y Candula, que se disputan el control del tráfico de drogas y cuyos dos supuestos líderes fueron detenidos en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita de Asunción.

dominatus1.jpg

El Operativo Dominatus arrojó varios detenidos en la zona conocida como La Chacarita en Asunción.

Foto: Renato Delgado.

A partir de una incautación de teléfonos celulares en 2023 a adolescentes que viven en La Chacarita, se desprendió una investigación que derivó en el Operativo Dominatus, ejecutado en la víspera, que permitió la detención de integrantes de las pandillas.

El comisario Luis López, del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, explicó este jueves a Última Hora el origen de los nombres de las pandillas Yogurt, Cara de Guerra y Candula.

Los nombres de los grupos son escogidos por alguna historia o anécdota en particular entre los líderes o los integrantes de las pandillas.

Dominatus 2.jpg

Un fuerte dispositivo de la Policía Nacional llevó adelante el Operativo Dominatus.

Foto: Renato Delgado.

En el caso de la Banda del Yogurt, que es liderada por Jorge Giovanny Rodríguez Giménez, de 23 años, alias Bizcocho, tiene una historia muy particular del motivo de su denominación.

Lea más: Así se crearon pandillas del Yogurt, Cara de Guerra y Candula, desbaratadas en la Chacarita

El comisario López explicó que en sus inicio se hacían denominar “Bizcocho” y en una ocasión robaron a un repartidor de lácteos y solo pudieron llevar el yogurt y “les pareció simpático”.

Mencionó que, por otro lado, “por la rápida llegada a líder juvenil, siendo niño aún, entonces los mayores les decían que debía estar con yogurt en manos antes que armas”.

operativo dominatus3.jpg

Los intervinientes incautaron varias evidencias tras el operativo.

Foto: Renato Delgado.

Banda Cara de Guerra: El líder es el más peligroso

Por otra parte, Omar Escobar Escobar, alias Cara de Guerra, es considerado el presunto líder de la pandilla bautizada con su propio apodo.

El jefe policial manifestó que la denominación del nombre tiene su origen porque el joven “se cree muy rudo y es muy violento, no tiene miedo a matar. Este es más peligroso”.

Mencionó que Escobar posee varios antecedentes por homicidios y está siendo buscado por los investigadores.

dominatus 4.jpg

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) en el procedimiento.

Foto: Renato Delgado.

Candula: En honor a su madre, condenada por narcotráfico

La otra banda denominada Candula es supuestamente liderada por Axael David Encina González, de 18 años, alias Candula’i.

Con respecto al origen de este nombre, el jefe policial explicó que la madre del supuesto líder es conocida con el alias de Candula y está condenada por tráfico de drogas es la persona que maneja el narco menudeo en la zona.

Nota relacionada: Incursión policial en la Chacarita en busca de líderes de bandas criminales

“Entonces el chico haciendo honor a la madre se hace llamar grupo Candula”.

Influencia del Clan Rotela en la conformación de los grupo

El comisario López adjudicó al Clan Rotela el fortalecimiento de los tres grupos que se enfrentaban a tiros en el lugar, subiendo videos de tiroteos en las redes.

“Cuando (Armando) Rotela manejaba las estructuras del microtráfico en las zonas bajas, los hombres a su servicio se encargaban de buscar a personas vulnerables y reclutarlas. Una vez que pasó al penal de máxima seguridad, perdió poder porque se le limitaron las visitas. A partir de ahí quedaron pequeñas cabezas y comenzaron a pelearse por el poder entre ellos mismos”, explicó a Radio Monumental 1080 AM.

dominatus 5.jpg

A partir de una incautación de teléfonos celulares en 2023 a adolescentes que viven en la Chacarita, se desprendió una investigación que derivó en el Operativo Dominatus.

Foto: Renato Delgado.

Los líderes seducen a los jóvenes con el “dinero fácil” que se obtiene de la venta de crack, cocaína y marihuana en el mismo barrio, en Asunción y ciudades del Departamento Central, donde el clan tiene mucha influencia, explicó el comisario.

El grupo criminal, según explicó el jefe policial, “reclutaba” niños desde los 11 años y adolescentes que son inimputables, pero que ya tienen experiencia en el uso de armas y “sin temor a matar”. Así surgieron las pandillas.

Le puede interesar: Desarticulan clanes “de extrema peligrosidad” que reclutaban adolescentes en la Chacarita

El miércoles se desplazaron 300 efectivos policiales en la Chacarita, además de 22 funcionarios del Ministerio Público, para realizar un operativo que derivó en la detención de nueve personas, que serían integrantes de estos grupos que se desprendieron del Clan Rotela.

Entre los detenidos están los supuestos líderes de la banda del Yogur y Cándula.

Más contenido de esta sección
La Policía Antinarcóticos realizó siete allanamientos simultáneos en viviendas de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, que resultaron con la detención de siete personas. En los procedimientos se incautaron de diferentes drogas en cantidades minúsculas.
Un ladrón, conocido con el alias de Picapiedra, aprovechó la ausencia de un vecino en su vivienda en Lambaré. Ingresó a la casa a través de un boquete y, al salir con el botín, fingió que iba a tirar la basura, pero fue descubierto por la Policía, según reportó la Policía Nacional.
Una comitiva encabezada por los fiscales Cristian Ortiz y Pamela Pérez efectuó varios allanamientos en propiedades de la familia Denis en Pedro Juan Caballero y desbarataron una presunta organización local vinculada al tráfico internacional de drogas.
Una discusión entre un policía municipal de tránsito (PMT) y el chofer de un colectivo provocó que los pasajeros terminen inhalando gas pimienta. Tres personas fueron trasladadas al hospital.
Un ciclista en estado de ebriedad provocó un accidente de tránsito que dejó como saldo la muerte de dos personas que se desplazaban en una motocicleta, en la ciudad de Limpio, según informó este sábado la Policía Nacional.
Meteorología anunció que el sábado se presentará mayormente cálido, con máximas de 27°C. Se prevé la llegada de lluvias con ocasionales tormentas tanto en el Este como en el Norte del país.