29 may. 2025

Organizan varias actividades por el Día de la Mujer Paraguaya

En conmemoración al Día de la Mujer Paraguaya, que se celebrará este viernes, se tienen previstas realizar varias actividades artísticas, charlas, exposiciones, entre otros.

Día de la Mujer paraguaya.jpg

Varias actividades se tiene prevista para este viernes por el Día de la Mujer Paraguaya.

Foto: Archivo UH.

En conmemoración al Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra este viernes 24 de febrero, se tiene prevista realizar varias actividades, entre ellas la inauguración de la Escuela de Ventas y Atención al Cliente en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en su sede central en Asunción.

Este acto tiene como objetivo formar a las mejores profesionales con las habilidades laborales que un vendedor y trabajador en atención al cliente necesita.

Lea más: Mujeres paraguayas artífices del cambio y desarrollo permanente

Son cinco áreas de conocimiento integradas en un trayecto formativo, con una duración de seis meses y práctica laboral. Se formarán en las áreas de castellano, oratoria y dicción, dactilografía, ofimática (Word y Excel), habilidades blandas, ventas y atención al cliente. También tendrán práctica laboral. Cada alumno egresado tendrá además la opción de estudiar inglés y portugués una vez concluida la formación.

Premiación del concurso fotográfico y festival

Por otra parte, la Municipalidad de Asunción invita a la premiación del concurso fotográfico y exposición de fotos a realizarse este viernes a las 10:30, en el Hall Central de la Comuna.

Además, el área de cultura de la municipalidad capitalina invita al festival Día del Tereré y a un homenaje a la Mujer Paraguaya este sábado. Será desde las 9:00 hasta las 13:00, en la plaza Plaza O’Leary, ubicada sobre Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción.

Nota relacionada: Más mujeres que hombres trabajan de manera informal en Paraguay

Habrá exposición y venta de hierbas medicinales y guampas. Además, se tendrá una charla sobre la historia de la yerba mate, concurso de chistes, ronda de tereré jere y peña folclórica con el Conjunto Folclórico Municipal de Asunción y el Ballet del Consejo de Adultos Mayores de Asunción.

Actuará el Elenco Internacional Anga Rory, el Ballet Municipal de Pilar, el Ballet Jeroky Porâ, la cantante Rossana Beatriz y su grupo.

También el dúo de Ramoncito Torres, el Ballet de Adultos de la Municipalidad de Areguá, el Ballet Ova Huerta, el Ballet de Medalla Milagrosa, entre otros. Se suma el promotor cultural Clemente Cáceres con la exposición histórica sobre nuestra tradicional bebida.

Serenata a las mujeres en Caacupé

El grupo musical Las Paraguayas realizarán serenatas en vivo a partir de las 7:00 de este viernes en el Hospital Regional de Caacupé, en el Mercado Municipal y en la Dirección Departamental de Educación.

Así también, actuarán en la Basílica Menor de Caacupé, en la Gobernación de Cordillera y en la Municipalidad de Caacupé.

Evento virtual

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Red de Mujeres Paraguayas en Diplomacia y Relaciones Internacionales organizan un evento cultural a las 11:00 de este viernes en el salón principal Palacio Benigno López, ubicado sobre Palma esquina 14 de Mayo, en Asunción.

Se tendrá la actuación musical de la concertista de guitarra Daiana Ferreira Da Costa, del Conjunto de Cámara y Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

Festejo del Indert en San Ignacio

Las Coordinadoras de Mujeres Rurales del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), de San Ignacio, Misiones, homenajearán a las mujeres rurales con una charla sobre la Ley 5.777/16 con entrega de diplomas.

Será este viernes, en el salón Cacique Arapysandu de la Municipalidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, desde las 10:00 hasta las 12:00.

Feria y festival en Pilar

Fernando Ramírez, intendente de Pilar, Departamento de Ñeembucú, invita a las 17:00 de este viernes a la feria de emprendedores.

También se realizará a las 20:00 un festival artístico y entrega de reconocimientos. Ambos eventos serán en la Plaza de los Héroes de la localidad sureña.

Actividades realizadas este jueves

El Ministerio de la Mujer realizó la presentación de la versión bilingüe de la ley 5.446/15, de Políticas Públicas para Mujeres Rurales.

Por otra parte, un total de 20 mujeres rurales de la colonia Villa Constitución, Departamento de Caaguazú, recibieron este jueves sus títulos de propiedad.

La entrega se realizó en la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), con la presencia de su presidenta, Gail González, y las ministras de la Mujer, Celina Lezcano y de Emergencia Nacional, Gladys Borja.

Le puede interesar: La mujer paraguaya

El acto fue motivo de una celebración con una exposición de artesanías y música folclórica a cargo de la Banda de la Policía Nacional. También se homenajeó con distinciones especiales a 20 funcionarias antiguas de la institución, algunas con trayectoria profesional de más de 40 años.

También se llevó a cabo la segunda edición de la carrera en tacones de 10 centímetros de alto, organizada por la Junta Municipal de Concepción.

¿Por qué se celebra el Día de la Mujer Paraguaya?

Como tributo a las mujeres reconocidas como Las Residentas, la historiadora Idalia Flores de Zarza, propuso en la Academia Paraguaya de Historia, en el año 1.974, que el 24 de febrero de 1.867 se recuerde como el Día de la Mujer Paraguaya.

De esta forma, cada 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya en recordación a la “Primera Asamblea de Mujeres Americanas” que tuvo por escenario la ciudad de Asunción, realizada en el año 1.867 en la Plaza de Mayo. De esta reunión participaron mujeres de la capital, decididas a contribuir con la causa de la República mediante la donación de sus joyas y alhajas a fin de financiar la Guerra Contra la Triple Alianza.

Luego, la diputada Carmen Casco de Lara Castro presentó el proyecto de ley por el cual se declara el 24 de febrero “Día de la Mujer Paraguaya”. Esta Ley fue promulgada por decreto el 6 de diciembre del mismo año, en coincidencia con las Naciones Unidas que celebraba el “Año Internacional de la Mujer” (1974).

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.