05 sept. 2025

Organizan almuerzo solidario para ayudar a niños con hipoacusia

La Fundación Florencia organiza un almuerzo solidario para ayudar a niños con hipoacusia para que puedan acceder a un implante coclear. La cita es este domingo 27 de agosto, a partir de las 11:30 en Talleyrand Costanera. El costo es de G. 50.000 por plato.

implante.jpg

La Fundación Florencia busca ayudar a niños con Hipoacusia a acceder al implante coclear.

Foto: curarconopinion.com

Sabor y solidaridad: Todos a comer con Fundación Florencia se denomina la actividad solidaria impulsada para ayudar a niños con hipoacusia puedan oír mediante un implante coclear.

La Fundación Florencia invita a todo el público a comer rico y de paso ayudar a niños con pérdida auditiva.

Lea también: Por sonidos muy fuertes una de cada 10 personas sufrirá pérdida auditiva

“Nos enorgullece llevar adelante esta iniciativa que va a beneficiar a muchas familias que por falta de recursos y oportunidades se les dificulta enfrentar el desafío, la hipoacusia de sus hijos al no reunir los recursos para acceder a un implante coclear y su seguimiento terapéutico posterior. Esta cirugía no solo causa una alegría inmensa, sino también mejora la calidad del niño que padece de pérdida auditiva y de su familia. Agradecemos a todos los que ya dijeron sí a este encuentro gastronómico solidario” señaló Ernesto Gómez, presidente del Consejo Directivo de Fundación Florencia.

La cita es este domingo 27 de agosto, a partir de las 11:30 hasta las 14:30 en Talleyrand Costanera. El menú estará a cargo de reconocidos cocineros como Colaso Bó, Acción Solidaria, Gustavo Basili, Gustavo Benítez (Taberna Española) y LuChef.

Lea más: Noche de observación astronómica en la Costanera de Asunción

El encuentro, además, combinará la buena música, los juegos y las sorpresas. Un evento solidario, imperdible para apoyar a niños con pérdida auditiva.

A partir de las 12:30 los distintos menús estarán listos para las personas que deseen retirar del lugar sus distintos platillos.

Los interesados en adquirir sus vales pueden hacerlo comunicándose al 0974 234778. La adhesión tiene una inversión de G. 50.000 (1 plato de comida).

La organización del evento solidario manifestó que la actividad no se suspende por lluvia, ya que el sitio es techado y cuenta con amplio estacionamiento.

El compromiso de escuchar el pedido de ayuda

La Fundación Florencia tiene como misión la asistencia y el acompañamiento integral a niños y niñas de recursos limitados con pérdida auditiva. Proporciona a las familias el apoyo necesario para afrontar esta problemática a fin de lograr una mejor calidad de vida.

A través de capacitaciones para profesionales y padres sobre la hipoacusia, la Fundación logra la obtención de dispositivos de ayuda auditiva que son incorporados al niño mediante la cirugía conocida como implante coclear.

También trabajan en pos de la concienciación respecto a la situación y obstáculos que enfrentan los que padecen de discapacidad auditiva en nuestro país. Así como la detección temprana y el acceso a servicios de rehabilitación auditiva.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.