07 nov. 2025

Organizan almuerzo solidario para ayudar a niños con hipoacusia

La Fundación Florencia organiza un almuerzo solidario para ayudar a niños con hipoacusia para que puedan acceder a un implante coclear. La cita es este domingo 27 de agosto, a partir de las 11:30 en Talleyrand Costanera. El costo es de G. 50.000 por plato.

implante.jpg

La Fundación Florencia busca ayudar a niños con Hipoacusia a acceder al implante coclear.

Foto: curarconopinion.com

Sabor y solidaridad: Todos a comer con Fundación Florencia se denomina la actividad solidaria impulsada para ayudar a niños con hipoacusia puedan oír mediante un implante coclear.

La Fundación Florencia invita a todo el público a comer rico y de paso ayudar a niños con pérdida auditiva.

Lea también: Por sonidos muy fuertes una de cada 10 personas sufrirá pérdida auditiva

“Nos enorgullece llevar adelante esta iniciativa que va a beneficiar a muchas familias que por falta de recursos y oportunidades se les dificulta enfrentar el desafío, la hipoacusia de sus hijos al no reunir los recursos para acceder a un implante coclear y su seguimiento terapéutico posterior. Esta cirugía no solo causa una alegría inmensa, sino también mejora la calidad del niño que padece de pérdida auditiva y de su familia. Agradecemos a todos los que ya dijeron sí a este encuentro gastronómico solidario” señaló Ernesto Gómez, presidente del Consejo Directivo de Fundación Florencia.

La cita es este domingo 27 de agosto, a partir de las 11:30 hasta las 14:30 en Talleyrand Costanera. El menú estará a cargo de reconocidos cocineros como Colaso Bó, Acción Solidaria, Gustavo Basili, Gustavo Benítez (Taberna Española) y LuChef.

Lea más: Noche de observación astronómica en la Costanera de Asunción

El encuentro, además, combinará la buena música, los juegos y las sorpresas. Un evento solidario, imperdible para apoyar a niños con pérdida auditiva.

A partir de las 12:30 los distintos menús estarán listos para las personas que deseen retirar del lugar sus distintos platillos.

Los interesados en adquirir sus vales pueden hacerlo comunicándose al 0974 234778. La adhesión tiene una inversión de G. 50.000 (1 plato de comida).

La organización del evento solidario manifestó que la actividad no se suspende por lluvia, ya que el sitio es techado y cuenta con amplio estacionamiento.

El compromiso de escuchar el pedido de ayuda

La Fundación Florencia tiene como misión la asistencia y el acompañamiento integral a niños y niñas de recursos limitados con pérdida auditiva. Proporciona a las familias el apoyo necesario para afrontar esta problemática a fin de lograr una mejor calidad de vida.

A través de capacitaciones para profesionales y padres sobre la hipoacusia, la Fundación logra la obtención de dispositivos de ayuda auditiva que son incorporados al niño mediante la cirugía conocida como implante coclear.

También trabajan en pos de la concienciación respecto a la situación y obstáculos que enfrentan los que padecen de discapacidad auditiva en nuestro país. Así como la detección temprana y el acceso a servicios de rehabilitación auditiva.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.