02 sept. 2025

Organizadores lamentan la suspensión del concierto de Fonseca en Nicaragua

Managua, 21 nov (EFE).- La Compañía Cervecera de Nicaragua lamentó hoy la suspensión del concierto que el cantautor colombiano Fonseca debía realizar la noche del sábado en Managua, y anunció que están trabajando para la reprogramación del evento.

El cantante y compositor colombiano, Juan Fernando Fonseca. EFE/Archivo

El cantante y compositor colombiano, Juan Fernando Fonseca. EFE/Archivo

“Como compañía responsable, la seguridad de los asistentes ha sido y será nuestra prioridad. En consenso con la Policía Nacional, tomamos la decisión de suspender el evento luego de ingresos masivos que rompieron el cordón de seguridad de la entrada y comprometieron la seguridad del evento”, explicó la compañía en un comunicado.

El lugar donde se realizaría el concierto, una zona comercial al sureste de Managua, fue abarrotada por miles de seguidores de Fonseca y del festival cervecero que lo enmarcaba, otros cientos, con sus boletos en mano, exigían ingresar y muchos lo lograron haciendo uso de la fuerza, según varias fuentes.

“Nuestras disculpas a quienes adquirieron entradas y no pudieron ingresar al evento debido a lo antes expuesto”, continuó la Compañía Cervecera de Nicaragua.

La empresa aseguró que están trabajando en función de la reprogramación del evento y que comunicarán próximamente los detalles al respecto.

Asimismo, agradeció a las autoridades, en especial a la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y equipos de emergencia, así como a los asistentes por su apoyo.

También agradeció a los artistas nacionales que se presentarían en el concierto y al cantautor Fonseca por su comprensión.

El concierto se realizaría en el marco del segundo Festival Cervecero Toña, de tres días.

El artista colombiano, según publicó en su cuenta personal de Twitter, estaba muy contento de volver a Nicaragua.

Fonseca ganó el jueves pasado el Grammy Latino a Mejor Álbum Cumbia/Vallenato y Mejor Canción Tropical.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.