20 sept. 2025

Organizaciones sociales urgen reconducción política

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina e Indígena y Popular (ACIP) hacen un llamamiento a los sectores sociales debido a la situación de crisis social y económica que vive el país. Piden que los grupos estén atentos ante cualquier medida adoptada por el Gobierno.

manifestación campesina.jpeg

Los campesinos no se sienten identificados con ningún candidato político por lo que anularán sus votos el 22 de abril. Foto: Archivo/Raúl Cañete

Foto: Archivo ÚH.

Las organizaciones sociales proponen un rechazo a las políticas públicas que son planteadas por el Poder Ejecutivo y que están relacionadas con la militarización ante cualquier situación que acontezca a nivel social como medida de seguridad.

Además, exigen una urgente inversión en los sectores de la salud, la educación, la agricultura familiar campesina e indígena y que estos puntos mencionados sean incorporados en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2020.

En un comunicado difundido este viernes, las organizaciones manifiestan su preocupación en el marco de la situación de profunda crisis económica, social, ambiental y climática que afecta a todos los sectores sociales, y en especial a los más vulnerables de nuestra sociedad.

Añaden que la situación se agrava por la incapacidad y la falta de voluntad y compromiso del Gobierno nacional en plantear respuestas y políticas para afrontar esta realidad.

Manifiestan que las medidas adoptadas por el Gobierno se concretan con el levantamiento del protocolo de procedimiento en casos de desalojos.

“Hacemos un llamado en contra del proyecto de militarización que encara el Gobierno, porque para nosotros es un retroceso con relación a los convenios y pactos internacionales, lo que dicta la misma Constitución. Esto da una vía libre para que la policía y los militares actúen en contra de los campesinos”, explicó Jorge Galeano, de la CNI, a Última Hora.

Le puede interesar: Campesinos llegaron a la capital para movilizarse

Galeano explicó que existen acuerdos hechos con los sectores más vulnerables de la sociedad, los mandioqueros, yerbateros, tomateros, con los campesinos que no se han cumplido. Mencionó incluso los acuerdos hechos con el sector de la educación, específicamente con el estamento de la Universidad Nacional de Asunción, que están siendo relegados por la agenda del Gobierno.

En ese sentido, a través del manifiesto, explican que existe una necesidad urgente de reconducción de la política nacional y que se podrá lograr solo con la unidad de todos los sectores sociales del país.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.