12 nov. 2025

Organizaciones convocan a protesta contra gestión de Nayib Bukele en El Salvador

Un grupo de organizaciones salvadoreñas convocaron el viernes a una protesta contra la gestión del presidente Nayib Bukele y su intención de reelegirse, la que se realizaría el 15 de setiembre, según un comunicado.

Familiares de detenidos en El Salvador solicitan un diálogo con el comisionado de derechos humanos.

Un grupo de familiares de personas detenidas en el contexto de un régimen de excepción en El Salvador solicitaron este miércoles establecer un diálogo con el comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, para exponer sus denuncias y pedir la liberación de “inocentes”.

Rodrigo Sura/EFE

“Convocamos al pueblo salvadoreño a la gran marcha del 15 de setiembre para conmemorar un nuevo aniversario de la independencia nacional y repudiar la dictadura del clan Bukele que intenta consolidarse”, indicaron.

La convocatoria es encabezada por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) y otras siete organizaciones, entre ellas el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir).

Estas organizaciones también mostraron su “rechazo a la pretensión del presidente Bukele de reelegirse ilegalmente en las elecciones de 2024".

Nota relacionada: Vía libre: El Tribunal Electoral rechaza un recurso contra la reelección de Bukele en El Salvador

Bukele fue ratificado recientemente como candidato del partido Nuevas Ideas (NI), a la espera de su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para buscar la reelección inmediata entre señalamientos de inconstitucionalidad.

De igual forma, rechazaron la violación a derechos humanos bajo el régimen de excepción, aprobado por el Congreso en marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuidas a las pandillas.

Las organizaciones señalaron que con este régimen “se violan los derechos de las personas que no han cometido delitos y el derecho del pueblo a actuar libremente, y atemoriza a la población para que no proteste por el deterioro de sus niveles de vida”.

“El estado de excepción en el actual proceso electoral es otro mecanismo de fraude”, advirtieron.

Lea también: Congreso salvadoreño extiende régimen de excepción para atacar pandillas

El régimen de excepción ha dejado más de 72.000 capturas de personas a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de 7.000, mientras que organizaciones, como el Socorro Jurídico Humanitario, piden la liberación de unas 13.000 personas “inocentes” detenidas.

Desde setiembre de 2021, con la adopción del bitcóin como moneda de curso legal, en El Salvador se han realizado distintas manifestaciones contra el Gobierno de Bukele y que han concentrado entre cientos y miles de personas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.