05 nov. 2025

Organizaciones campesinas rechazan inclusión de fondos de la EBY en el PGN

Organizaciones campesinas de Santa María, Departamento de Misiones, se movilizaron este viernes en rechazo al proyecto que busca incluir los fondos sociales de Itaipú y Yacyretá al Presupuesto General de la Nación (PGN). El Congreso aún debe definir el veto del Ejecutivo.

movilizacion misiones.jpg

Miembros de diferentes organizaciones se movilizan en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el cruce Santa María, en Misiones, se movilizaron campesinos nucleados en doce organizaciones para rechazar el proyecto que busca incluir los fondos sociales de las binacionales Itaipú y Yacyretá en el PGN 2021.

Mario Talavera, uno de los dirigentes campesinos, explicó que la ciudadanía inició la movilización para dar a conocer su postura contraria a la normativa que fue sancionada y posteriormente vetada por el Ejecutivo. Los legisladores deben definir si aceptan o no la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“La ciudadanía de Misiones hoy sale a la calle para dar un mensaje al Congreso. No queremos que los fondos sociales de las binacionales sean incluidas en el Presupuesto, solicitamos una reunión con los diputados del departamento pidiendo que ellos soliciten una sesión extraordinaria para que se trate en poco tiempo”, expresó Talavera.

Nota relacionada: En Misiones rechazan incluir gastos sociales de binacionales en el PGN 2021

El dirigente manifestó que la preocupación tiene que ver con que las relaciones políticas son inestables y se espera una solución lo antes posible. Los ciudadanos movilizados también cerraron la ruta en el cruce Santa María, por un lapso de 2 horas.

Asimismo, Talavera informó que la la próxima semana se realizarán movilizaciones en la zona de San Ramón, San Juan, Villa Florida, entre otros.

“También estaremos en Asunción para pedir la sesión extraordinaria para que traten el veto presidencial, no vamos a parar hasta conseguir el objetivo”, dijo Talavera.

Desde la Gobernación de Misiones y otros 10 municipios de la zona también manifestaron su rechazo hacia el proyecto en cuestión.

Más detalles: Cartismo volverá a analizar veto a ley de binacionales

La diputada Kattya González habló en su momento a favor del proyecto y dijo que el dinero de las binacionales, en concepto de gastos sociales, se utiliza para una “claque política”.

Tras el veto del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley volvió al Congreso, donde los senadores rechazaron la objeción al proyecto de ley, ya que sostienen que los fondos son públicos y deben ser controlados.

Por su parte, en la Cámara de Diputados hay una mayoría absoluta de colorados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.