18 jul. 2025

Ordenaron no entrar al PLRA pero después de asesinato

La fiscal Lorena Ledesma señaló que se pudo comprobar que el audio entregado por la Policía, donde se pide que no se entre al predio del PLRA, fue grabado 40 minutos después de la hora en que Rodrigo Quintana recibió el disparo mortal. Se escucha al comisario Luis Cantero pedir que no se irrumpa en el local partidario.

Paredes Palma y su equipo reducen a.jpg

El comisario Paredes Palma y su equipo reducen a todos los presentes en el PLRA.

“Estoy trabajando con la reproducción de las radios. La que tengo hoy, es sobre una orden que se dio a la una de la madrugada”, dijo en conferencia de prensa la fiscala Lorena Ledesma. Según datos que maneja el Ministerio Público, la muerte del joven fue a las 0.20.

La fiscala dijo que la persona de mayor rango que estaba en el PLRA al momento del procedimiento policial era el comisario Paredes Palma.

El Ministerio Público analiza todas las evidencias presentadas, cruces de llamadas, grabaciones de radios, etc., para determinar quién dio la orden de ingresar al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el pasado 1 de abril.

En principio, los jefes policiales se escudaron en que existió una orden de no ingresar. El audio del comisario Luis Cantero señala un pedido de que “los que están frente al PLRA” no ingresen.

La Fiscalía ya procesó a Gustavo Florentín por ser el autor del disparo que acabó con la vida de Rodrigo Quintana, luego de que un grupo de policías ingrese al PLRA y redujera de manera brutal a varias personas.

No se descarta que aparezcan jefes policiales imputados, ya que se presume que la orden partió de las autoridades.

Embed


Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.