25 sept. 2025

Ordenan la liberación de supuestos miembros del PCC

El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná ordenó la liberación de tres personas que supuestamente integran el grupo criminal Primer Comando Capital.

PCC.jpg

Los supuestos miembros del PCC llevaban armas y miles de dólares antes de ser detenidos en 2016. Foto: Telefuturo.

La solicitud de liberación rige para los ciudadanos brasileños José Félix Da Silva (59), Antonio Abraao Da Silva (28) y Rovilho Alexzis Barboza (35), según una notificación judicial difundida este martes y firmada por el juez de garantías Carlos Vera.

Estas personas fueron detenidas en marzo de 2016 tras un allanamiento realizado en el Paraná Country Club, donde vivieron por un lapso de seis meses, según la Policía Nacional. Los agentes los vigilaron durante dos semanas antes de detenerlos.

El documento emitido este martes indica que se debe “declarar la nulidad del allanamiento y de los actos que dieron nacimiento a otros posteriores, por ser nulos de nulidad insanables, con las consecuencias procesales dispuestas en la Ley, conforme a lo señalado en el considerado de esta resolución”.

Uno de los detenidos incluso poseía una condena de 60 años de cárcel en el Brasil, según informaciones proveídas por la Policía.

Sobre la solicitud de liberación se pronunció el comisario Aurelio Marín, jefe del Departamento Judicial. Dijo que él recibió el oficio, pero aseguró que solo se dispone la libertad de Alexis Barboza. “Y sobre este mandato estamos trabajando”, señaló a Noticias Py.

“La persona ya se encuentra en el Departamento Judicial y estamos haciendo los procesamientos”, dijo e informó que aún no sabe si será extraditado.

De momento, el hombre fue llevado a la Agrupación Especializada.

Embed


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.