15 ene. 2025

Ordenan captura internacional de Stiben Patrón, quien habría solicitado refugio en Argentina

Un Tribunal de Sentencia encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente liberal Stiben Patrón, procesado en la causa conocida como bomba molotov. La orden se realizó por pedido de la Fiscalía que maneja la información de que el hombre viajó a Argentina para solicitar refugio.

Stiben Patron.jpg

El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Foto: Archivo ÚH.

Por pedido del fiscal Aldo Cantero, un tribunal encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente del Partido Liberal Stiben Patrón, que está procesado por violación de la ley de armas, por la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del PLRA entre el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017. El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Por otra parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitió un comunicado en solidaridad con el dirigente liberal, que la causa penal está enmarcada en una supuesta persecución por parte del gobierno de Santiago Peña. “Nosotros no hacemos juicio de valor pero damos el apoyo al compañero en este momento difícil”, explicó Bernardo Rojas, titular de la CUT.

Nota relacionada: La Sala Penal destraba el caso bombas molotov

En el comunicado señalan que Stiben Patrón es un dirigente sindical y social que “participó valientemente en manifestaciones para defender el estado de derecho y por la libertad y la democracia de nuestro país”.

Patrón no asistió a dos audiencias y también se produjo la renuncia de los abogados que lo representaban, por lo que primero se ordenó su captura a nivel nacional, en el mes de mayo, y luego la orden de captura internacional.

Sepa más: Stiben Patrón dice que no inició fuego en el Congreso

En julio pasado, La Sala Penal de la Corte, por mayoría, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación contra la Sentencia Definitiva Nº 389 del 21 de setiembre de 2021 y su confirmación de fecha 22 de marzo del 2022, dejando firme la condena a Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesí por perturbación de la paz pública, relacionada a la quema del Congreso durante las protestas del 31 de marzo del 2017.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.
Delincuentes hurtaron un local comercial en Pedro Juan Caballero y se llevaron mercaderías electrónicas por un valor aproximado de USD 8.000 (unos G. 61.600.000). Utilizaron un vehículo para embestir el acceso del local y así poder ingresar.
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.