11 jul. 2025

Ordenan captura internacional de Stiben Patrón, quien habría solicitado refugio en Argentina

Un Tribunal de Sentencia encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente liberal Stiben Patrón, procesado en la causa conocida como bomba molotov. La orden se realizó por pedido de la Fiscalía que maneja la información de que el hombre viajó a Argentina para solicitar refugio.

Stiben Patron.jpg

El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Foto: Archivo ÚH.

Por pedido del fiscal Aldo Cantero, un tribunal encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente del Partido Liberal Stiben Patrón, que está procesado por violación de la ley de armas, por la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del PLRA entre el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017. El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Por otra parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitió un comunicado en solidaridad con el dirigente liberal, que la causa penal está enmarcada en una supuesta persecución por parte del gobierno de Santiago Peña. “Nosotros no hacemos juicio de valor pero damos el apoyo al compañero en este momento difícil”, explicó Bernardo Rojas, titular de la CUT.

Nota relacionada: La Sala Penal destraba el caso bombas molotov

En el comunicado señalan que Stiben Patrón es un dirigente sindical y social que “participó valientemente en manifestaciones para defender el estado de derecho y por la libertad y la democracia de nuestro país”.

Patrón no asistió a dos audiencias y también se produjo la renuncia de los abogados que lo representaban, por lo que primero se ordenó su captura a nivel nacional, en el mes de mayo, y luego la orden de captura internacional.

Sepa más: Stiben Patrón dice que no inició fuego en el Congreso

En julio pasado, La Sala Penal de la Corte, por mayoría, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación contra la Sentencia Definitiva Nº 389 del 21 de setiembre de 2021 y su confirmación de fecha 22 de marzo del 2022, dejando firme la condena a Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesí por perturbación de la paz pública, relacionada a la quema del Congreso durante las protestas del 31 de marzo del 2017.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.