11 jul. 2025

Optimismo “moderado” hacia exportación de carne a EEUU

El Gobierno paraguayo insiste con las gestiones para la exportación de carne local a Estados Unidos, mientras que desde la Embajada norteamericana hablan de un optimismo “moderado” hacia la habilitación de este importante mercado.

carne.JPG

EEUU auditará 11 frigoríficos en breve con miras a abrir su mercado

Archivo ÚH

Este martes, el presidente Mario Abdo Benítez; el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann; el canciller nacional, Julio Arriola; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, se reunieron con el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, para conversar sobre el avance de las gestiones para que Paraguay pueda exportar carne al mercado norteamericano.

Desde el Gobierno informaron que el tema principal de la reunión fue revisar el proceso de habilitación de ingreso de mercado de la carne paraguaya al mercado estadounidense. Al mes de diciembre, Paraguay ya cumplió con todos los requerimientos documentales de auditoría y las acciones correctivas correspondientes.

Por su parte, las autoridades del país norteamericano señalaron que a partir de ahora, como parte del proceso, se tiene que llevar a cabo una publicación, por 60 días, para que cualquier interesado pueda opinar sobre el tema.

Lea además: Gremio espera que sanción de OFAC no afecte a negocios con los EEUU

Durante la reunión, Paraguay le hizo saber al Gobierno de EEUU sobre la capacidad de exportación con la que se cuenta y la importancia de la apertura de este mercado para la economía del país, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

Desde las industrias cárnicas se estima que la apertura de este mercado podría representar ingresos de USD 100 millones, con la exportación promedio de 20.000 a 25.000 toneladas.

La decisión final la deberá tomar el Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos. No obstante, según se informó desde el Ejecutivo, el embajador Marc Ostfield les expresó un “optimismo moderado” sobre la aprobación de la apertura de este mercado a la carne paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.