02 jul. 2025

Opositor dice que Peña solo se dedica a hacer turismo

El diputado opositor Raúl Benítez señaló que los viajes constantes del presidente de la República, Santiago Peña, finalmente, solo le sirvieron para dedicarse al turismo.

Reclamó que, hasta el momento, no haya logrado las inversiones necesarias para impulsar la economía, y que la imagen país ahora también se ve deteriorada.

Incluso hizo una recomendación al mandatario, de que debería dedicarse a fortalecer las instituciones y que estas no sean utilizadas para perseguir a los detractores.

“Básicamente, esto demuestra que sus viajes no sirvieron sino para que haga turismo. Esto nos indica que el grado de inversión no se consigue solamente con una carita linda o PowerPoint”, despotricó Benítez.

Agregó que al “presidente no le sirve en este momento recorrer el país y reunirse con quien quiera que se reúna”.

“El grado de inversión sí se consigue en la medida que tengamos instituciones sólidas; y que tengamos instituciones que no se dediquen a perseguir”, sentenció.

“En la medida que no tengamos comisiones como esta comisión garrote”, sostuvo en alusión a la Comisión Bicameral, presidida por el senador Dionisio Amarilla.

Remarcó que cuesta creer que en Paraguay se pueda invertir mientras exista una debilidad institucional, y no se haga nada para revertir.

Dijo que llama la atención que la calificadora de riesgo cuestione la ley contra las oenegés, y que eso tiene que hacer recapacitar a Peña.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana ninguneó el pedido de Luis Yd de reunirse para hablar de frente sobre su gestión en la Municipalidad de Encarnación. El vicepresidente lo acusó de “careta” y de ser responsable de que cayera un edificio. Coincidentemente, el intendente fue imputado por el hecho.
El senador Rafael Filizzola indicó que el Gobierno sumó el programa de alimentación escolar Hambre Cero a las cifras de reducción de la pobreza, y señala que no corresponde, ya que no se trata de una transferencia directa.
Yolanda Paredes, senadora por Cruzada Nacional, cuestionó que Peña se jacte de entregar el Tekoporã Mbarete a casi 200.000 familias (poco más de G. 100.000 por familia) y no genere fuentes de empleo dignos. Criticó que en 46 viajes aún no haya podido lograr que llegue la inversión extranjera al país.
El senador Éver Villalba señaló que el presidente Santiago Peña describió en su informe al país que vive 1% de la población. Resaltó que se olvidó de los migrantes y de la situación de la deuda pública. Además criticó que hable “a boca llena” del Programa Hambre Cero y de inversiones en escuelas, mientras los niños dan clases bajo árboles.
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República Santiago Peña ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias, sobre todo, en cuanto al bienestar social, y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo, refiere que “hay una paz de cementerio”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.