18 sept. 2025

Oposición venezolana se organiza para apoyar a Machado

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), llamó este miércoles a los venezolanos a conformar “comanditos” de campaña en pueblos, urbanizaciones y barrios de todo el país para respaldar a la candidata presidencial María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide ejercer cargos de elección popular.

“Esta organización es de la gente, de la ciudadanía, y por eso está, de manera espontánea, enérgica, constituyéndose en lo que hemos llamado los ‘comanditos’, que es una fuerza que se está dando en todos los sectores”, explicó en conferencia de prensa el coordinador nacional del partido de la candidata opositora, Vente Venezuela, Henry Alviárez.

Indicó que, aunque la campaña de Machado se mantiene activa y ha sido protagonizada por la propia candidata, también incluye la participación de los líderes de las formaciones políticas dentro de la PUD que la respaldan.

Por su parte, el dirigente del partido Copei Roberto Enríquez recordó que Machado fue elegida por la ciudadanía en las primarias opositoras del pasado octubre y que eso válida su candidatura.

Aseguró que los ‘comanditos’ son estructuras que sirven como herramientas para lograr ese apoyo que Machado requiere.

“Usted, para organizar su comandito, no tiene que pedirle permiso a nadie, es una experiencia bellísima, es una forma de organización política de los venezolanos, que es la vanguardia de esta campaña”, señaló Enríquez.

El pasado 1 de enero, Machado pidió a los ciudadanos crear sus propios comandos de campaña para estos comicios y poner “sus capacidades y recursos al servicio” de la “liberación y la transformación” del país.

En su mensaje de Año Nuevo, la ex diputada indicó que de la organización “dependerá, fundamentalmente”, la “liberación” del país, y la celebración de “elecciones libres” es “responsabilidad de todos los venezolanos”, así como “de los demócratas del mundo, que entienden las implicaciones enormes” para la “región y para Occidente de lograr una transición pacífica y ordenada” en la nación petrolera. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.