13 oct. 2025

Oposición venezolana denuncia supuestas irregularidades

La coalición opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció durante este jueves que las autoridades del órgano electoral del país obstruyen el trámite necesario para activar el referendo para revocar el mandato del presidente del país, Nicolás Maduro, asegura.

Un opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene una bandera de Venezuela durante una manifestación. EFE/Archivo

Un opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene una bandera de Venezuela durante una manifestación. EFE/Archivo

EFE

“Condenamos que la presidenta del ente electoral, Tibisay Lucena, insista en ser un obstáculo para el pueblo venezolano, mientras que la crisis de servicios, de alimentos, medicinas y económica se sigue profundizando y se comienzan a ver peligrosas expresiones de desbordamiento social”, señaló en un comunicado.

Según la alianza, que reúne a la mayoría de los partidos de oposición del país caribeño, Lucena, presidenta del Poder Electoral venezolano y otras tres de los cinco rectores, que, dice, son afín al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), decidieron deliberadamente no entregar un documento indispensable.

La MUD “rechaza contundentemente la decisión de la mayoría pesuvista del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no entregar la planilla (formulario) para la recolección del 1 % de las firmas para realizar el referendo revocatorio”.

La plataforma opositora se refiere al documento en el que los opositores deben registrar un número de firmas equivalente al 1 % del padrón electoral para que la institución inicie formalmente el trámite.

Los opositores vienen denunciado desde hace varias semanas que el CNE no ha suministrado el formulario con el fin de retrasar los lapsos previstos para proceso y evitar que la solicitud pueda hacerse efectiva este mismo año.

“El CNE no le pertenece a Tibisay Lucena, el CNE no le pertenece a los rectores ni al PSUV; ese organismo está ahí para servir a la gente, y la gente tiene derecho a firmar para que este año haya referendo”, reclamó la formación en el texto.

Los opositores señalaron que el proceso de referendo presidencial es necesario para evitar que el país se sume en una confrontación, por lo que responsabilizaron al Gobierno y a Lucena de “lo que ocurra en el país”.

“Será especialmente culpa de Lucena y demás agentes oficialistas en el directorio del CNE, quienes de manera irresponsable y siguiendo órdenes, se empeñan en evitar que el deseo de cambio se exprese conforme a lo establecido en la Constitución”, indicó.

Los opositores informaron que en “las próximas horas” anunciarán “las acciones que el pueblo ejercerá frente a esta decisión inconstitucional”.

La rectora aseguró hace una semana que la solicitud fue atendida dentro de “los tiempos” establecidos pero que no cumplían “con los requisitos que se establecen en la Constitución”.

La MUD consignó esta semana el recaudo indicado por Lucena, que aseguraron fue “inventado” a “última hora”, sin embargo sostienen que no han recibido la respuesta.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.