16 ago. 2025

Oposición pide unidad para vencer al chavismo

27188489

María Corina Machado

El partido opositor de Venezuela Un Nuevo Tiempo (UNT) aseguró este lunes que es “posible” que el antichavismo gane las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio frente al oficialismo, en el poder desde 1999, si se concurre en “unidad” y evitando caer en “campañas sucias”.

El vicepresidente de la formación, Luis Emilio Rondón, instó a la oposición mayoritaria a evitar “caer en diatribas inútiles” y a no hacerse “eco de voces tóxicas que se hacen pasar por supuestos opositores”, con referencia a los señalados de haberse acercado al chavismo a cambio de favores políticos.

“Aquí todos nos conocemos y sabemos quiénes apuestan por el juego sucio que, al final, favorece al oficialismo. Por eso han conseguido (encontrado) un formidable muro de contención de las grandes mayorías que anhelan el cambio político con pasión y entusiasmo”, dijo Rondón.

Subrayó que, para UNT, es “fundamental no caer en las campañas sucias, financiadas y trabajadas para romper la unidad y dividir a la oposición, y que solo benefician a un chavismo que tiene 25 años en el poder sin que los venezolanos vean mejorar sus condiciones de vida”.

Por otra parte, insistió en que su partido mantiene la apuesta por María Corina Machado como candidata unitaria del bloque opositor mayoritario, pese a que la ex diputada está inhabilitada para ejercer cargos públicos de elección popular y, por tanto, impedida para postularse.

Recordó que UNT fue promotor de las elecciones primarias del pasado 22 de octubre y que la formación optó por no presentar un candidato propio. EFE

Más contenido de esta sección
Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unos comicios generales que podrían marcar un viraje político hacia el centro o la derecha tras 20 años de una hegemonía de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.