17 ene. 2025

Oposición oficializa el pedido de pérdida de investidura de Hernán Rivas “por engañar” al Congreso

Parlamentarios de la oposición oficializaron el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas por usar título de abogado “falso” para ingresar al JEM. Desde Honor Colorado estarían orquestando un blindaje.

hernan rivas.png

El senador Hernán Rivas es investigado por dudoso título de abogado.

Senadoras y un diputado de la oposición presentaron este martes el libelo acusatorio para intentar llevar a juicio político al senador cartista Hernán Rivas.

De esa forma oficializaron el pedido de pérdida de investidura para el legislador, a quien acusaron de “engañar” al Congreso Nacional con la presentación de un “título de abogado falso” para ingresar al JEM, órgano que se encarga de juzgar jueces y fiscales.

No obstante, cartistas y aliados estarían asegurando el blindaje para el parlamentario.

“Un badulaque engañó al Congreso”

La senadora Kattya González calificó que la acusación contra Rivas es “muy grave” porque no solo engañó al Congreso Nacional, sino que también “hizo tambalear” la legitimidad de un órgano extrapoder.

Puede interesarle: La mayoría cartista en el Senado asegura el blindaje para Rivas

“Es muy grave lo que está pasando, no podemos permitir dentro del Congreso Nacional que cualquier badulaque engañe a la institución republicana y con eso acceda a la presidencia de un órgano tan importante como lo es el Jurado de Enjuiciamiento”, sostuvo ante la prensa.

Cuestionó el engaño tan alevoso por parte de Rivas porque también hizo “tambalear” toda la estructura constitucional, ya que “se está poniendo en duda los actos que él mismo suscribió en su carácter de presiente”, subrayó.

También señaló que Rivas, a través de su investidura cuando se desempeñaba como diputado, incurrió en tráfico de influencia para acelerar el registro de su título universitario y poder jurar como representante de la Cámara Baja ante el JEM.

“Es importante señalar que el uso de tráfico de influencia se da en el momento del registro del título que se realiza en menos de 24 horas, con incumplimientos graves de resoluciones, con un dictamen posterior de la auditoría donde se solicita la abrogación de este título”, afirmó.

Rivas fue un estudiante de papel

Por su parte, el diputado Raúl Benítez detalló que en la carpeta hay documentos que demuestran una serie de inconsistencias que quitan legitimidad al título de Rivas.

Entre las irregularidades detectadas se hallan dos certificados de estudios enviados por el propio Ministerio de Educación y que “hasta ahora no sabemos cuál es el verdadero”, indicó.

“El MEC nos envió dos certificados de estudios distintos del senador, sin dar ninguna explicación y un montón de inconsistencias que vemos ante una persona que claramente fue un estudiante de papel”, recriminó.

También puede leer: Petta dejó de lado investigación que confirmaba que Hernán Rivas no es abogado, reveló Casañas Levi

Raúl Benítez dijo de forma tajante que está convencido de que Rivas “nunca pisó un aula de la carrera de Derecho”.

“El pueblo ya dio su veredicto con Rivas”

A su turno, la senadora liberal Celeste Amarilla pidió a sus colegas estar a la altura ante el caso que salpica a Hernán Rivas y explicó el significado de un juicio político.

“El juicio político no es un juicio ordinario donde hay que acercar todas las pruebas, testimoniales, etcétera. Esto es un juicio donde se juzga el comportamiento, la conducta, la ética, la moral de un representante del pueblo y eso ya está en duda”, manifestó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para Amarilla, “el pueblo ya dio su veredicto con Rivas” y dijo que “no debería representarle a nadie ni en el Parlamento ni en el Jurado”.

“Acá no se nos tiene que exigir hasta la última prueba, lo que vale es el desprestigio al que nos sometió a todo el Parlamento el señor Rivas por una ambición personal, por una cuestión política, desprestigiando al ya desprestigiado Parlamento”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.