06 oct. 2025

Opositores se unen para disputar a la ANR la Intendencia de Asunción en las municipales 2026

Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición.jpeg

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición sobre unidad de cara a las municipales 2026.

ÚH/José Bogado.

Congresistas, jefes departamentales, ediles y referentes opositores realizaron una conferencia de prensa en la mañana de esta jornada para presentar al nuevo sector denominado Unidos por Asunción, que aglutina a diferentes organizaciones políticas por iniciativa del Partido Patria Querida (PPQ).

Entre ellas, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido País Solidario (PPS), Participación Ciudadana –que creó Esperanza Martínez–, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Revolucionario Febrerista (PRF), Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Partido Encuentro Nacional (PEN), Yo Creo, entre otros sectores en formación.

El senador liberal independiente Eduardo Nakayama sostuvo que la oposición asumió un reto para las elecciones municipales 2026.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Johanna Ortega Raúl Benítez y Soledad Núñez.jpeg

Johanna Ortega, Raúl Benítez y Soledad Núñez.

ÚH/José Bogado.

“Tenemos un desafío y tenemos que cargarnos con ese desafío. El desafío está en buscar la unidad. Eso no solamente por la experiencia de las últimas municipales de 2021, sino también por las últimas elecciones generales de 2023, donde la división del voto y de las candidaturas jugaron un papel fundamental en la victoria del Partido Colorado”, evaluó en diálogo con NPY.

El parlamentario explicó que este nuevo sector tratará de buscar los mecanismos para llegar al consenso y presentar a un único candidato, a través del cual se pueda alcanzar la alternancia en capital.

“No hay una sola forma para llegar a eso. El diálogo tiene que ser el número uno y ojalá que el caso de Capital sea el puntapié para que podamos firmar grandes alianzas o concertaciones a nivel nacional y en todos los municipios”, reforzó Nakayama.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Stephan Rasmussen Rafael Filizzola y Rubén Velázquez.jpeg

Stephan Rasmussen, Rafael Filizzola y Rubén Velázquez.

ÚH/José Bogado.

El objetivo de la oposición es empezar por Asunción y tratar de replicar la misma unidad en otros municipios del país.

La diputada Johanna Ortega (PPS) también fue consultada durante el evento acerca del inicio de su campaña política de cara a los próximos comicios siendo legisladora, lo cual cuestionó en su momento al diputado Sebastián García y por lo cual fue criticada en los últimos días.

“Yo lo que sostuve y sostengo es que una persona tienen que tener una dedicación exclusiva cuando cobra un rol o un salario público. En su momento, si tengo que ser la candidata, después del proceso que definamos pretendo pedir permiso sin goce de sueldo. Después de esta Semana Santa yo me voy a acercar en una escribanía a firmar este compromiso”, aseguró.

Unidos por Asunción. Anuncio de la oposición. Eduardo Nakayama Soledad Núñez Rocio Vallejo.jpeg

Eduardo Nakayama, Soledad Núñez y Rocio Vallejo.

ÚH/José Bogado.

La congresista resaltó que su ética “no le permite cobrar y salir a hacer campaña”.

Entre los referentes políticos que participaron del anuncio de esta unidad participaron los senadores Rafael Filizzola (PDP), Rubén Velázquez (Yo Creo), Esperanza Martínez, los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez (PEN), Leidy Galeano (Yo Creo), Rocío Vallejo (PPQ), el gobernador Ricardo Estigarribia (PLRA), el presidente del Partido Liberal, Hugo Fleitas; la ex candidata por la vicepresidencia de la Concertación Nacional, la ex ministra Soledad Núñez; entre otros.

La conferencia de prensa fue encabezada por el ex senador Stephan Rasmussen, actual presidente de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.