23 may. 2025

Operativo Verano no logra contener la inconsciencia y el descontrol en San Ber

Pese a contar con controles preventivos, la imprudencia y el desorden están a la orden del día en San Bernardino. Menores siguen al mando de cuaciclones y cuidacoches cobrando a su antojo.

30769236

Imprudencia. Los menores y jóvenes siguen realizando maniobras peligrosas en calles y veredas de San Bernardino.

DARDO RAMÍREZ

San Bernardino, la ciudad del verano por excelencia en nuestro país recibe a cientos de visitantes, sobre todo los fines de semana. El lugar es escogido como patio por los menores en cuaciclones, quienes utilizan de ruta las veredas, entorpeciendo el paso y poniendo en riesgo no solo sus vidas sino también la seguridad de los peatones.
La Policía Nacional, la Patrulla Caminera, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) realizaron el último fin de semana un operativo de concienciación a los conductores, jóvenes, adolescentes y padres con el propósito de resguardar la seguridad y el orden en la ciudad.

Héctor Quintana, jefe de la Patrulla Caminera del desvío de San Bernardino comentó a ÚH que tres personas fueron demoradas en la zona por carecer de registro de conducir. También fueron retenidos varios menores que se encontraban al mando de cuaciclones.

“Tuvimos tres demorados por carencia de licencia. Otros menores fueron retenidos por estar sin ningún tipo de protección y estar al mando de los cuaciclones. En esos casos se llama a los padres, se le entrega al adulto el cuaci y se le realiza una multa”, explicó.

Manifestó que no cuentan con la cantidad suficiente de oficiales para realizar los controles con 100% de efectividad, pero que hacen su mayor esfuerzo para llegar a todos los puntos de la ciudad. Recalcó que el caos vehicular es una constante cada fin de semana.

Seguridad. Policía, cuidacoches y descontrol. El oficial ayudante Brian Esteche refirió que en San Bernardino se encuentran apostados 500 policías (oficiales y suboficiales) trabajando para lo que sería el Operativo Verano el cual se divide en grupos. Asimismo, en días de conciertos son 150 los uniformados apostados en las afueras del anfiteatro donde realiza el control de cédulas de identidad y si portan o no algún tipo de armas o estupefacientes.

En cuanto a la seguridad de la zona céntrica y las zonas aledañas, indicó que se realizan los controles preventivos de menores conduciendo para evitar otra tragedia parecida a la ocurrida el pasado fin de semana.

“Ya que tuvimos un accidente la semana pasada comenzamos a realizar controles aleatorios sobre la ruta principal y zonas céntricas en control simultáneo para encontrar menores manejando. También tenemos personal hacia límites con Altos, hacia Ciervo Kuá y Pirayú. El fin de semana se refuerza la seguridad”, aseveró el uniformado.

A pesar de los controles, las calles de la villa veraniega siguen en descontrol y a la vista de las autoridades.

Cuidacoches al poder
En días de concierto, los cuidacoches siguen haciendo de las suyas y cobrando G. 50.000 por el lugar. Según la Policía Nacional, los mismos se encuentran autorizados por la Municipalidad de San Bernardino para trabajar en la zona del Anfiteatro José Asunción Flores. La Municipalidad se encarga de proveerles de un carnet y chaleco a los que cuentan con el permiso. Aquellos que no tienen dicha identificación no deberían de trabajar en el área.
30759533

Control preventivo. Más de 150 policías se encargaron de verificar a las personas a la entrada del anfiteatro.

30759536

Con permiso. Los cuidacoches cobran G. 50.000 por cada lugar de estacionamiento.

30768836

Controles. Las autoridades multaron a infractores.

30759551

Hubo menores retenidos por estar al mando de los cuaciclones. Se llama a los padres, se los multa y se le entrega al adulto el cuaciclón.

DARDO RAMIREZ

30759557

COBERTURA SAN BERNARDINO 25-01-2025 FOTOS DARDO RAMIREZ. ----------------------------------------

DARDO RAMIREZ

Más contenido de esta sección
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.