12 may. 2025

Operativo A Ultranza PY: Allanan edificio en Luque, que pertenece al piloto del esquema criminal

En el marco del Operativo A Ultranza PY, la Senad allanó el edificio Guadalupe en Luque, que era propiedad del que sería el piloto de la organización criminal.

Edificio Guadalupe.jpg

El edificio allanado este miércoles en el marco del Operativo A Ultranza PY está ubicado en Luque.

Foto: Senad

El edificio Guadalupe, ubicado en Luque, Departamento Central, fue allanado este miércoles por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), como parte del Operativo A Ultranza PY, según dio a conocer la institución a través de sus redes sociales.

La edificación pertenece a un joven de tan solo 29 años, identificado como Gilberto Sandoval, quien presuntamente sería el piloto de la organización criminal y encargado del Hangar 23, utilizado como base de las operaciones aéreas para el narcotráfico.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1498791183807623171

Si bien el inmueble no tiene una fachada demasiado lujosa, cuenta con un total de 17 departamentos distribuidos en tres pisos. Además, las autoridades presumen que el sitio era utilizado para hospedar a otros pilotos del grupo criminal.

El predio se suma a los demás lugares que ya fueron allanados en el marco del operativo, como la iglesia del pastor prófugo José Insfrán en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú; el Centro de Avivamiento de Mariano Roque Alonso, también de Insfrán; y una vivienda lindante con el templo, que correspondería a la misma estructura criminal del clan Insfrán.

Puede interesarle: Operativo A Ultranza: Se allana iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Así también, se allanaron otras lujosas residencias ubicadas entre las ciudades de Altos y San Bernardino, en el Departamento de Cordillera, mientras que ya hay varias personas imputadas y detenidas por el caso. Las propiedades quedarán a cargo de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

A Ultranza PY es un megaoperativo contra una estructura criminal trasnacional de lavado de dinero, procedente del narcotráfico. Se presume que en nuestro país se realiza el envío de cocaína en contenedores entre productos varios hacia puertos de Europa. Se estima que la estructura hizo pasar más de 20 toneladas de droga por Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.