03 jul. 2025

Operativo busca desbaratar una gavilla dedicada a robo de teléfonos celulares

Tres allanamientos se realizaron en San Antonio, San Lorenzo y Asunción. Si bien no hubo detenidos, se incautaron de varias evidencias como tarjetas de memoria, armas y dinero.

En forma simultánea realizaron tres allanamientos en San Lorenzo, San Antonio y Asunción en medio de una investigación que busca desbaratar a una banda dedicada al robo de celulares.

Si bien no hubo detenidos, los intervinientes tienen en su poder más de 400 tarjetas de memoria, teléfonos celulares de alta gama, dinero en efectivo, armas de grueso calibre y otras evidencias.

Las fiscalas Laura Ávalos, Mirtha Rivas y Myriam Rodríguez encabezaron los operativos por pedido del departamento de Investigación criminal de la Policía.

El objetivo era dar con una banda dedicada a este ilícito que opera en el área metropolitana y en el Departamento Central.

En uno de los allanamientos liderados por la fiscala Ávalos hallaron G. 7.800.000 que estaban guardados en uno de los rincones de una casa ubicada en el barrio Acosta Ñu.

Los habitantes de la casa no pudieron justificar el origen de ese dinero y los que participaron del operativo presumen que es producto del ilícito.

Los intervinientes también se incautaron de un teléfono celular de la marca IPhone modelo 7 Plus que ya está en manos de los expertos de Criminalística, que lo someterán a una pericia.

Los investigadores manejan la información que el mismo fue robado días atrás, también en la localidad de San Antonio. Hasta el momento, no quieren dar a conocer la identidad de los sospechosos para no entorpecer las pesquisas.

BLOQUEO. Los robos de teléfonos celulares son una constante en distintas localidades del país, lo que hace que se instale una ola de inseguridad en las calles.

Desde el año 2017 está vigente la Ley 5629/2016 “que establece la obligatoriedad a las empresas que prestan servicios de telefonía móvil celular, a realizar el bloqueo de Equipos Terminales Móviles Celulares (ETM) que hayan sido denunciados como robados, hurtados o extraviados”, sin embargo no pudieron frenar la seguidilla de robos.

En el país, se roban alrededor de 350 teléfonos móviles por mes, según había manifestado a ÚH el comisario Diosnel Alarcón, del departamento de Delitos Económicos de la Policía.

Millones de conexiones
Un total de 7,20 millones de conexiones móviles o líneas existen en el país, lo que al compararla con el total de población indicaría que todos los habitantes del país cuentan con conexión móvil. Ello, según datos del departamento de Delitos Económicos de la Policía.
Los uniformados también reportan que hay 4,92 millones de usuarios de internet, lo que representa un 68.5% de la población tienen acceso a las redes, de los cuales un 59.9% se reporta que son usuarios activos de redes sociales, lo que se traduce a 4,30 millones de habitantes paraguayos.
Un 99.5% de los usuarios de las distintas aplicaciones que se tienen actualmente, acceden mediante su teléfono móvil, lo que se traduce a que casi la totalidad de los usuarios de redes sociales acceden mediante su smartphone, habilitado con una línea telefónica de las distintas compañías.