03 nov. 2025

Operación Dakovo: Dirisio afirma ser víctima de militar paraguayo en una carta desde la cárcel

El empresario argentino Diego Dirisio, procesado por tráfico de armas, escribió una carta desde su lugar de reclusión negando su responsabilidad en el caso. Aseguró que fue víctima de persecución por denunciar un supuesto “negociado” entre militares de Brasil y Paraguay.

empresario argentino Diego Dirisio detenido ayer en la capital de Argentina..jpg

El empresario argentino Diego Dirisio fue detenido en Argentina.

Foto: Archivo.

Diego Dirisio, uno de los procesados por tráfico internacional de armas en el marco de la operación Dakovo, que investiga una red internacional de tráfico de armas, escribió una carta desde su lugar de reclusión en Argentina y afirmó ser víctima de militares paraguayos y brasileños que “montaron una causa”.

La misiva de cuatro páginas realizada a puño y letra fue enviada a la redacción del periódico La Voz del Interior, de Córdoba, que luego publicó el contenido en su portal digital.

En su carta, Dirisio responsabilizó del hecho al general Aldo Ozuna, militar que estuvo al frente de la Dirección del Material Bélico (Dimabel) y supuestamente realizó un “negociado” con una empresa bélica vinculada con las Fuerzas Armadas de Brasil para compra de armas.

Lea más: Dimabel denuncia en Fiscalía caso de tráfico de armas que involucra a policías y militares

Operación Dakovo.jpg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó que en el marco de la Operación Dakovo incautaron 611 armas largas y 1.212 armas cortas (pistolas).

Foto: Senad.

“Decidí hacer público este negocio espurio, lo que llevó a varias investigaciones y a que la Contraloría General de la República (de Paraguay) anule el contrato y pase los antecedentes a la Fiscalía, eso fue un bochorno para las Fuerzas Armadas de Brasil”, escribió el procesado.

A raíz de esto, según su versión, Ozuna fue desvinculado de su cargo y como venganza supuestamente “orquestó” una investigación en Paraguay que se realizó en el marco del operativo Urutu. El fiscal Giovani Grissetti, uno de los investigadores, archivó la causa al no encontrar elementos contra Dirisio.

Le puede interesar: Brasil pidió la extradición de Diego Dirisio y Julieta Nardi en causa Dakovo

Tras su absolución en nuestro país, supuestamente, el general Ozuna, a través de sus contactos, llevó el caso a la justicia brasileña, que pidió su extradición para ser juzgado por tráfico de armas que iban a parar a manos de grupos criminales como Comando Vermelho o Primer Comando Capital (PCC).

El argentino agregó que en Brasil dieron datos falsos al hacerlo responsable de la importación de 43.000 armas de fuego, siendo que en 10 años de actividad de su empresa solo importó 17.000, según su testimonio.

El jueves se podrá saber la decisión de la justicia argentina, si es que concede o no la extradición a Brasil y levanta las medidas alternativas a la prisión a su esposa, la paraguaya Julieta Nardi, que también está ligada al caso.

“Si las autoridades encuentran méritos para investigarme, solo pido que sea en un país serio, como Argentina”, solicitó al cerrar su carta.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.