15 nov. 2025

Operación BET: Fiscalía imputa a siete personas por sobornos en el fútbol

La Fiscalía imputó este lunes a siete personas por los supuestos hechos punibles de coacción, estafa y asociación criminal, por estar supuestamente implicadas en amaño en el fútbol. Se requirió la prisión preventiva como medida cautelar para los investigados.

soborno.jpg

Este lunes se realizaron allanamientos, incautándose celulares, agendas y cuadernos que documentan pagos y ganancias, evidenciando las actividades de la organización criminal.

Foto: Gentileza.

Se trata de Luis Esteban Cañete Torres, Milciades Senen Cañete Grance, Víctor Pantaleón Valiente Piris, Dahiana Katherine Recalde Coronel, Yamile Belén Caballero Peralta, Jonathan Darío Martínez Jara y Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga.

La imputación fue presentada por el fiscal Federico Delfino, asignado a la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo 2 de Asunción, tras tener suficientes elementos de convicción que hacen sospechar la existencia de los hechos punibles coacción, estafa y asociación criminal.

Además, requirió prisión preventiva como medida cautelar para los investigados, informó el Ministerio Público.

Lea más: Partidos amañados se pueden anular y los clubes descender de categoría, advierte APF

Este lunes se realizaron allanamientos, incautándose celulares, agendas y cuadernos que documentan pagos y ganancias, evidenciando las actividades de la organización criminal. Los investigadores denominaron a la investigación Operación BET.

Este esquema ha causado perjuicio económico y deportivo a la APF y las empresas de apuestas, afectando la integridad de las competiciones y la confianza de los aficionados y apostadores, según la Fiscalía.

El esquema contactó con futbolistas profesionales

El Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional informó al Ministerio Público el 8 de mayo pasado, sobre la presunta creación de un grupo criminal liderado por Luis Esteban Cañete Torres, destinado a amañar partidos de fútbol organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) con fines de apuestas deportivas.

Nota relacionada: Operación BET: Policía busca al supuesto líder de la red de amaños, un ex futbolista

Según la Fiscalía, Cañete Torres contó con el apoyo de Milciades Senen Cañete Grance, encargado de los pagos a jugadores, y Víctor Pantaleón Valiente Piris, quien reclutaba jugadores para influir en los resultados.

Se reporta que Cañete Torres y su equipo supuestamente contactaron en varias ocasiones con futbolistas profesionales como Dahiana Katherine Recalde Coronel (Club 2 de Mayo), Yamile Belén Caballero Peralta (Club Sol de América) y Jonatan Darío Martínez Jara (Atlántida de Barrio Obrero), quienes a su vez contactaron a otros jugadores para “ir a menos” durante los partidos oficiales de la APF.

Si jugadores no cumplían, exigían la devolución del dinero

Este esquema se sustentaba en el pago de incentivos económicos, siendo una de las jugadoras involucradas Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga (Sol de América), quien habría aceptado sobornos y reducido su rendimiento en partidos, afectando al club.

Le puede interesar: Operación BET: Policía da identidad de primeros detenidos por caso de sobornos en el fútbol

Además, se menciona que Cañete Torres contactó a jugadores del Club General Caballero de Juan León Mallorquín, a quienes ofreció sumas en dólares y guaraníes para disminuir su rendimiento y favorecer a sus rivales en apuestas deportivas.

Cuando algunos jugadores no cumplieron con lo pactado, Cañete Torres exigió la devolución del dinero e impuso amenazas contra ellos y sus familias.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.