21 ago. 2025

OpenAI presenta su nuevo ChatGPT con capacidad para “razonar” y cometer menos errores

OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT, presentó este viernes OpenAI o1, el primer modelo de inteligencia artificial (IA) de su serie capaz de “razonar” y “pensar” sus respuestas a través de las matemáticas y la ciencia para así cometer menos errores.

artificial intelligence technology inteligencia artificial.jpg

Están creando el primer modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de “razonar” y “pensar” con un menor margen de error.

Foto ilustrativa (Pixabay).

“Entrenamos estos modelos para que dediquen más tiempo a pensar en los problemas antes de responder, de manera muy similar a lo que lo haría una persona. A través del entrenamiento, aprenden a refinar su proceso de pensamiento, probar diferentes estrategias y reconocer sus errores”, explicó la empresa en un comunicado publicado el jueves.

Hasta ahora, OpenAI había enseñado a sus modelos a imitar patrones de sus datos de entrenamiento tomando como base muchas veces la información que está en internet, pero como la red está llena de información falsa, la tecnología aprendió a repetir las mismas informaciones erróneas.

Sepa más: OpenAI desafiará a Google con nuevas funcionalidades de búsqueda

No obstante, o1 usa una técnica conocida como aprendizaje de refuerzo, que enseña al sistema a través de recompensas y penalizaciones.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:05✓✓
icono whatsapp1

En tanto, al resolver varios problemas matemáticos, por ejemplo, puede aprender qué métodos conducen a la respuesta correcta y cuáles no.

Como resultado de esta nueva metodología de entrenamiento, OpenAI dice que el modelo debería ser más preciso y evitar así las ‘alucinaciones’ -cuando da respuestas bien estructuradas, pero falsas-, según dijo el líder de investigación de OpenAI, Jerry Tworek al medio especializado The Verge.

En una demostración para The New York Times, OpenAI mostró al chatbot mientras resolvía un acróstico (un complejo rompecabezas de palabras), respondía a una pregunta de química de nivel de doctorado y diagnosticaba una enfermedad basándose en un informe detallado sobre los síntomas y el historial de un paciente.

Conozca más: La inteligencia artificial potencia la guerra de la información, advierten

“En un examen de clasificación para la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), GPT-4o (el modelo anterior al presentado ayer) resolvió correctamente solo el 13 % de los problemas, mientras que (el nuevo modelo) obtuvo una puntuación del 83 %", anota la empresa en el comunicado.

Gigantes tecnológicos como Google y Meta están construyendo tecnologías similares, mientras que Microsoft, socio de OpenAI, incorporará pronto el nuevo sistema de OpenAI en sus productos.

El modelo de o1 también cuenta con una versión “para ofrecer una solución más eficiente para los desarrolladores”, llamada OpenAI o1-mini. “Un modelo de razonamiento más rápido y económico que es particularmente eficaz en la codificación”, según la compañía.

Los usuarios de ChatGPT Plus y Team tienen ya acceso tanto a o1 como a o1-mini, mientras que los usuarios de las suscripciones de Enterprise y Edu tendrán acceso a principios de la próxima semana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.