26 ago. 2025

OpenAI acusa a firmas chinas de copiar modelos hechos en EEUU

30796262

Irrupción. La startup china DeepSeek debutó el lunes y provocó pánico en Wall Street.

afp

OpenAI, creador del robot conversacional ChatGPT, acusó ayer a empresas chinas de intentar copiar sus modelos avanzados de inteligencia artificial (IA), por lo que llamó a aumentar la seguridad en el sector local y a estrechar la cooperación con las autoridades estadounidenses.

La declaración de OpenAI llega luego de que la start-up china DeepSeek provocara pánico en el mercado financiero de Wall Street esta semana con la presentación de su poderoso chatbot desarrollado a una fracción del costo de sus competidores estadounidenses.

El desempeño de DeepSeek y la atracción desatada generaron una ola de acusaciones de que la empresa desarrolló ingeniería inversa a partir de tecnologías líderes creadas en Estados Unidos, como la empleada en la IA aplicada por el ChatGPT.

OpenAI explicó que los competidores chinos estaban usando un proceso conocido como destilación en el que los desarrolladores que crean modelos menores aprenden de los más grandes copiando su comportamiento y sus patrones de toma de decisiones, un proceso similar al de un estudiante que aprende de los conocimientos de un maestro.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:54✓✓
icono whatsapp1

“Sabemos que las empresas con sede (en China), y otras, están constantemente intentando destilar los modelos de las empresas estadounidenses líderes en IA”, declaró un portavoz de OpenAI a la AFP, destacando las tensiones entre China y Estados Unidos en torno a la protección de la propiedad intelectual de la IA.

“A medida que avanzamos, creemos que es de vital importancia que trabajemos en colaboración estrecha con el Gobierno de EEUU para proteger de la mejor forma a los modelos más capaces de los esfuerzos de los adversarios y la competencia por apoderarse de la tecnología estadounidense”, añadió.

David Sacks, el nuevo zar de la IA en el segundo gobierno del magnate republicano Trump –quien asumió días atrás–, dijo a la cadena Fox News que había “evidencia sustancial de que lo que DeepSeek hizo aquí fue destilar el conocimiento de los modelos de OpenAI”.

OpenAI subrayó que el proceso iba contra los términos y condiciones de uso de su servicio y que trabajaría para detectar e impedir futuros intentos de robo de tecnología.

Pero la empresa dirigida por Sam Altman también enfrenta diversas acusaciones de violación de propiedad intelectual a nivel mundial, principalmente por el uso de materiales protegidos por derechos de autor para entrenar a sus modelos de IA generativa.

La compañía estadounidense investiga si la startup china entrenó a su nuevo chatbot utilizando repetidamente el modelo de IA previamente creado por la tecnológica con sede en Silicon Valley, según The Wall Street Journal.

Si bien, OpenAI indicó que han registrado varios intentos procedentes de entidades chinas para tratar de extraer enormes volúmenes datos de sus herramientas de IA, esto podría apuntar al nuevo chatbot DeepSeek R1, de código abierto, que ha causado todo un terremoto tecnológico en los últimos días con una reacción insólita de adversarios tecnológicos, como Nvidia, que perdió USD 600.000 millones, la mayor caída diaria en la historia de Wall Street.

Más contenido de esta sección
El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró que un fármaco usado para regular los niveles de colesterol y de triglicéridos puede contrarrestar los síntomas de esta afección.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.