29 ago. 2025

Opciones jurídicas de Lula Da Silva para no ir a la cárcel

El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien está a un paso de la cárcel, condenado a 12 años por corrupción, tiene algunas opciones para evitar ir a prisión.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, este miércoles 10 de mayo de 2017, en un evento con miles de simpatizantes, en la plaza Santos Andrade, en Curitiba (Brasil), tras declarar como imputado por corrupción. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condenado a 12 años de carcel. EFE

La Corte rechazó, por seis votos a cinco, un recurso de hábeas corpus que presentó su defensa luego de que un Tribunal en segunda instancia confirmara su condena a 12 años por corrupción.

Lula da Silva se encuentra en manos del juez Sergio Moro, responsable del proceso en la Corte Federal de Paraná.

El ex presidente de Brasil aún cuenta con tres opciones jurídicas con las que tiene posibilidad de evitar ir a la cárcel por el caso de la petrolera estatal Petrobras, informó el portal de noticias BBC.


1. Nuevas solicitudes de hábeas corpus

La defensa del condenado tiene la posibilidad de presentar nuevos pedidos de hábeas corpus, que sirve para proteger la libertad.

Si bien el Supremo Tribunal rechazó a Lula un hábeas corpus preventivo, podrá presentar otros recursos con nuevos argumentos. Su defensa puede pedir prisión domiciliaria.


2. Recursos contra la condena

También puede recurrir su sentencia ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y el Supremo Tribunal Federal (STF), en donde se podrá discutir si el proceso en su contra se condujo dentro de la legalidad.

El STJ analiza si se respetaron las leyes federales y el STF examina si se cumplieron o no con los principios constitucionales, como el derecho a la debida defensa.

Si los tribunales deciden que el proceso no fue conducido correctamente, la condena de Lula puede ser anulada definitivamente, lo que le devolvería la libertad.

3. Un nuevo cambio en la posición del STF

La posición del Supremo Tribunal Federal sobre la posibilidad de prisión después de una condena en segunda instancia ha cambiado a lo largo del tiempo y existe la posibilidad de que la misma vuelva a ser revisada, lo que beneficiaría a Lula.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.