10 nov. 2025

ONU pide cese inmediato de actos hostiles tras choques entre Israel e Irán

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó el “cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora” tras los últimos choques militares entre Israel e Irán en Siria.

636615579010826194.jpg

ONU pide cese inmediato de “actos hostiles” tras choques entre Israel e Irán. |Foto: EFE.

EFE

Guterres está siguiendo con la “máxima preocupación” la situación sobre el terreno, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.

“El secretario general urge al cese inmediato de todos los actos hostiles y de cualquier acción provocadora para evitar un nuevo incendio en una región ya envuelta en terribles conflictos y un inmenso sufrimiento para los civiles”, dijo Dujarric.

Israel bombardeó durante la pasada noche más de setenta objetivos en Siria, una gran operación contra fuerzas iraníes desplegadas en el país y bases del régimen de Bachar al Asad.

Según las autoridades israelíes, los ataques se llevaron a cabo en respuesta al lanzamiento de cohetes contra sus fuerzas en los Altos del Golán, del que acusa a Irán.

La ONU dijo hoy que la UNDOF, la misión de la organización que vigila la separación entre las fuerzas en esa zona ocupada por Israel, ha estado en contacto con los ejércitos sirio e israelí para pedirles “máxima contención” y el respeto de los acuerdos vigentes.

Según Dujarric, funcionarios de Naciones Unidas han estado en contacto a distintos niveles con todas las partes.

Guterres, a través de su portavoz, insistió en la necesidad de estabilidad en Oriente Medio y pidió al Consejo de Seguridad que asuma “sus responsabilidades”.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.